Presentación

Las preguntas de la filosofía tienen que ser hirientes. Responden por necesidad a una determinada urgencia. Urgencia entre hombres, en un momento determinado. La filosofía pregunta lo que la gente pregunta. La fidelidad a unas preguntas es el espejo en el que la filosofía se mira. Son por demás...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos Vásquez Tamayo
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Antioquía 2016
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/0dfe19070fee4c1d9e24456ca20e33b1
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las preguntas de la filosofía tienen que ser hirientes. Responden por necesidad a una determinada urgencia. Urgencia entre hombres, en un momento determinado. La filosofía pregunta lo que la gente pregunta. La fidelidad a unas preguntas es el espejo en el que la filosofía se mira. Son por demás las mismas palabras. Unas cuantas. Las palabras de hoy vienen de muy lejos y la filosofía las cuida. Pero, a la vez, debe estrujarlas, sobre todo allí donde esas palabras ocultan algo, un mando, una imposición, una afrenta. La filosofía agita las palabras o trae aquellas que hace tiempo se mantienen calladas.