Migración femenina y participación política en El Paso,Texas
La posibilidad de que los ciudadanos mexicanos que residen en el exterior puedan votar abrió un gran debate sobre el comportamiento político de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, sus valores políticos, acciones, ideales. En este artículo se ofrecen algunos elementos para entender l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
El Colegio de la Frontera Norte
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0e0d4869ce024df5801f96f7eba9fb5c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La posibilidad de que los ciudadanos mexicanos que residen en el exterior puedan votar abrió un gran debate sobre el comportamiento político de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, sus valores políticos, acciones, ideales. En este artículo se ofrecen algunos elementos para entender los problemas que la cotidianidad presenta a los migrantes que desean participar políticamente en el vecino país, a través del testimonio de mujeres migrantes mexicanas de El Paso, Texas. La elección no es casual: con ello se quiere demostrar que para hablar de las actitudes políticas de los migrantes tenemos que partir de las diferencias, conflictos y contradicciones que la propia comunidad mexicana representa, ya que esto condiciona las expresiones políticas |
---|