Por um fazer marginal: a questão marioandradina e a fatura oswaldiana da poética de Cacaso
La relación entre la llamada poesía “marginal” y la poesía modernista de 1922 es un cliché crítico sobre la fortuna crítica de los poetas de los años 1970. El propósito del artículo que sigue es asomarse a lo que en realidad hay de modernista en la poesía de los años 1970. Vamos a tomar la relación...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | ES PT |
| Publicado: |
Universidade de Brasília
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0e9c38742b9f4a5b9b65cfb9ddfbfa73 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | La relación entre la llamada poesía “marginal” y la poesía modernista de 1922 es un cliché crítico sobre la fortuna crítica de los poetas de los años 1970. El propósito del artículo que sigue es asomarse a lo que en realidad hay de modernista en la poesía de los años 1970. Vamos a tomar la relación entre la crítica y la poesía de Cacaso, del lado de la poesía “marginal”, y la estética de Mario y de Oswald de Andrade, en el lado modernista, para señalar las semejanzas y las diferencias entre marginales y modernistas. |
|---|