Las teorías implícitas en la formación ocupacional y profesional
En este artículo se analizan las teorías implícitas y su papel en el ámbito de la formación profesional y ocupacional. Además se presentan los resultados relatives a las mismas obtenidas dentro de la investigación sobre el Perfil del formador de formación profesional y ocupacional. Se concluy...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
1996
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0fe4cf8f89c64dc98017ab1a4353ab91 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este artículo se analizan las teorías implícitas y su papel en el ámbito de la formación profesional y ocupacional. Además se presentan los resultados relatives a las mismas obtenidas dentro de la investigación sobre el Perfil del formador de formación profesional y ocupacional. Se concluye que las teorías implícitas de dichos profesionales son multivariadas y no atienden a un único paradigma pedagógico. De ahí que seria conveniente que los centros de formación incluyeran en sus planes de estudio orientaciones acerca del abanico paradigmático que representan las diferentes teorías implícitas.
|
---|