Momus sive de Principe y las Intercenales de Leon Battista Alberti: la simulación, el absurdo y la risa

Lejos de la interpretación de Leon Battista Alberti como prototipo del “hombre universal”, GARIN ha reconocido el carácter contradictorio del pensamiento albertiano. En efecto, en la extensa y polifacética obra del humanista genovés coexisten dos visiones antagónicas del hombre y el mundo. A una le...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mariana Sverlij
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Nacional de La Pampa 2018
Sujets:
PA
Accès en ligne:https://doaj.org/article/10e38094c1ae4e74a3eddfb1d1f74bbc
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Lejos de la interpretación de Leon Battista Alberti como prototipo del “hombre universal”, GARIN ha reconocido el carácter contradictorio del pensamiento albertiano. En efecto, en la extensa y polifacética obra del humanista genovés coexisten dos visiones antagónicas del hombre y el mundo. A una le corresponde la confianza en la razón, a la otra la constatación del carácter absurdo de la existencia. Este Alberti “sombrío” se expresa en las páginas de Momus y las Intercenales. En ellas, la apelación a una existencia simulada es abordada a través de una risa desacralizadora del ideal humano que alumbró el temprano Renacimiento italiano.