Planeación organizacional universitaria: inclusión estratégica de los espacios educativos tecnológicos

El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo es establecer referencias de índole teórico-reflexivo sobre cómo incluir los espacios educativos tecnológicos en las instituciones universitarias a través de un proceso formal de planeación. Los espacios...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: José Froilán Guerrero Pulido
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Los Andes 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/10e96ae5d6a5494f94fc51283c0a153d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo es establecer referencias de índole teórico-reflexivo sobre cómo incluir los espacios educativos tecnológicos en las instituciones universitarias a través de un proceso formal de planeación. Los espacios mencionados han de implantarse en un modelo educativo innovador, acoplados a una nueva gestión organizacional, en donde se definan elementos estratégicos a largo, mediano y corto plazo, derivados del estudio sistémico de las necesidades del entorno externo y del contexto universitario. Es de resaltar que, una planeación organizacional pertinente a la realidad debe tener el compromiso de los actores educativos que la ejecuten, de lo contrario quedará como un documento que pernoctará en algún despacho de la institución sin generar los resultados esperados. De no considerar los aspectos señalados, las instituciones universitarias estarían condenadas a un atraso inevitable, manteniéndose apartadas de los procesos de modernización, tendencias y desarrollo socio-cultural del mundo de hoy.