Estimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río Tecolutla, México

En esta investigación se utiliza el hidrograma unitario instantáneo (HUI) para conocer la avenida de diseño en la estación El Remolino, ubicada en la cuenca del río Tecolutla. Para conocer la avenida de diseño se utilizó la información pluviométrica de 24 estaciones, localizadas dentro y en las cerc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: José Antonio Agustín Pérez Sesma, Laura Elena Maderey Rascón, Domitilo Pereyra Díaz, Uriel Antonio Filobello Niño
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2012
Materias:
G
Acceso en línea:https://doaj.org/article/115cdb37d6ae41a4bcd29b255def602a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:115cdb37d6ae41a4bcd29b255def602a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:115cdb37d6ae41a4bcd29b255def602a2021-11-11T15:14:34ZEstimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río Tecolutla, México0188-46112448-7279https://doaj.org/article/115cdb37d6ae41a4bcd29b255def602a2012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56924845003https://doaj.org/toc/0188-4611https://doaj.org/toc/2448-7279En esta investigación se utiliza el hidrograma unitario instantáneo (HUI) para conocer la avenida de diseño en la estación El Remolino, ubicada en la cuenca del río Tecolutla. Para conocer la avenida de diseño se utilizó la información pluviométrica de 24 estaciones, localizadas dentro y en las cercanías de la cuenca, para el periodo 1961- 1999, de éste se seleccionaron las 16 tormentas más intensas registradas en la cuenca, cuyo gasto máximo generado fue mayor a 3 000 m³/s. Los hidrogramas de diseño se obtuvieron utilizando las precipitaciones máximas en 24 horas, para los periodos de retorno de 25, 50 y 100 años. Se encontró que el hidrograma de diseño para 25 años tendría un gasto de pico de 21 053.7 m³/s, para 50 años de 23 653.5 m³/s y para 100 años de 26 281.4 m³/s. Estos resultados indican que el HUI sobreestima los gastos de pico, esto puede deberse a que las tormentas de diseño utilizadas tienen una duración en exceso de cuatro días, y precipitaciones en exceso de 495.4, 557.2 y 618.6 mm, respectivamente, para los periodos de retorno utilizados. Finalmente, los gastos estimados, con el HUI, y los gastos registrados mostraron un coeficiente R²=0.956, el cual muestra la efectividad del modelo propuesto.José Antonio Agustín Pérez SesmaLaura Elena Maderey RascónDomitilo Pereyra DíazUriel Antonio Filobello NiñoUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticleprecipitaciónescurrimientocuencahidrograma unitario instantáneorío tecolutlaGeography. Anthropology. RecreationGGeography (General)G1-922ENESInvestigaciones Geográficas, Iss 79, Pp 20-38 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic precipitación
escurrimiento
cuenca
hidrograma unitario instantáneo
río tecolutla
Geography. Anthropology. Recreation
G
Geography (General)
G1-922
spellingShingle precipitación
escurrimiento
cuenca
hidrograma unitario instantáneo
río tecolutla
Geography. Anthropology. Recreation
G
Geography (General)
G1-922
José Antonio Agustín Pérez Sesma
Laura Elena Maderey Rascón
Domitilo Pereyra Díaz
Uriel Antonio Filobello Niño
Estimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río Tecolutla, México
description En esta investigación se utiliza el hidrograma unitario instantáneo (HUI) para conocer la avenida de diseño en la estación El Remolino, ubicada en la cuenca del río Tecolutla. Para conocer la avenida de diseño se utilizó la información pluviométrica de 24 estaciones, localizadas dentro y en las cercanías de la cuenca, para el periodo 1961- 1999, de éste se seleccionaron las 16 tormentas más intensas registradas en la cuenca, cuyo gasto máximo generado fue mayor a 3 000 m³/s. Los hidrogramas de diseño se obtuvieron utilizando las precipitaciones máximas en 24 horas, para los periodos de retorno de 25, 50 y 100 años. Se encontró que el hidrograma de diseño para 25 años tendría un gasto de pico de 21 053.7 m³/s, para 50 años de 23 653.5 m³/s y para 100 años de 26 281.4 m³/s. Estos resultados indican que el HUI sobreestima los gastos de pico, esto puede deberse a que las tormentas de diseño utilizadas tienen una duración en exceso de cuatro días, y precipitaciones en exceso de 495.4, 557.2 y 618.6 mm, respectivamente, para los periodos de retorno utilizados. Finalmente, los gastos estimados, con el HUI, y los gastos registrados mostraron un coeficiente R²=0.956, el cual muestra la efectividad del modelo propuesto.
format article
author José Antonio Agustín Pérez Sesma
Laura Elena Maderey Rascón
Domitilo Pereyra Díaz
Uriel Antonio Filobello Niño
author_facet José Antonio Agustín Pérez Sesma
Laura Elena Maderey Rascón
Domitilo Pereyra Díaz
Uriel Antonio Filobello Niño
author_sort José Antonio Agustín Pérez Sesma
title Estimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río Tecolutla, México
title_short Estimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río Tecolutla, México
title_full Estimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río Tecolutla, México
title_fullStr Estimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río Tecolutla, México
title_full_unstemmed Estimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río Tecolutla, México
title_sort estimación de la creciente de diseño utilizando el hidrograma unitario instantáneo: el caso de la cuenca del río tecolutla, méxico
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/115cdb37d6ae41a4bcd29b255def602a
work_keys_str_mv AT joseantonioagustinperezsesma estimaciondelacrecientededisenoutilizandoelhidrogramaunitarioinstantaneoelcasodelacuencadelriotecolutlamexico
AT lauraelenamadereyrascon estimaciondelacrecientededisenoutilizandoelhidrogramaunitarioinstantaneoelcasodelacuencadelriotecolutlamexico
AT domitilopereyradiaz estimaciondelacrecientededisenoutilizandoelhidrogramaunitarioinstantaneoelcasodelacuencadelriotecolutlamexico
AT urielantoniofilobellonino estimaciondelacrecientededisenoutilizandoelhidrogramaunitarioinstantaneoelcasodelacuencadelriotecolutlamexico
_version_ 1718436154615791616