La Elvira, desarrollo agrícola olvidado (caso real)

En éste artículo, se hace una reflexión crítica sobre la concepción que tradicionalmente han tenido los lideres y dirigentes de las instituciones gubernamentales, privadas y académicas relacionadas con el Desarrollo Rural del Municipio, sobre la importancia de "la contribución del "subsect...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Álvaro Camacho Caicedo
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Libre 2007
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/11e29442e48948fdb5c59b64d2dd2adc
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En éste artículo, se hace una reflexión crítica sobre la concepción que tradicionalmente han tenido los lideres y dirigentes de las instituciones gubernamentales, privadas y académicas relacionadas con el Desarrollo Rural del Municipio, sobre la importancia de "la contribución del "subsector agrícola campesino caleño" al PIB municipal. Se resalta la relación fundamental que existe entre el nivel de productividad y competitividad que pueden llegar a alcanzar los corregimientos caleños en sus cosechas de hortalizas con los acompañamientos, fomento y apoyos de asistencia tecnológica, crédito agrícola, administración de cultivos y comercialización por parte de las instituciones mencionadas. La falta de apoyos interinstitucionales genera en la comunidad el efecto contrario. En el presente artículo se plantean propuestas, estrategias y políticas para el desarrollo agrícola del corregimiento caleño de La Elvira, basadas en la experiencia del autor como economista agrícola y de otras personas interesadas y conocedoras del tema.