El diagnóstico psicopedagógico en la deficiencia mental

Situándonos en el enfoque del diagnóstico psicopedagógico propuesto por la Asociación Americana de Retraso Mental (AARM) y teniendo en cuenta las anteriores perspectivas, intentamos poner de relieve nuestro punto de vista sobre el mismo, destacando la importancia de un diagnóstico adecuado de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pilar Andrés Sisamón, Sara Fernández Lobato, Jorge Vidal Escartín
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Murcia 2002
Subjects:
L
Online Access:https://doaj.org/article/1251663cedd04cbb8ba9ec57f1b16d6b
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Situándonos en el enfoque del diagnóstico psicopedagógico propuesto por la Asociación Americana de Retraso Mental (AARM) y teniendo en cuenta las anteriores perspectivas, intentamos poner de relieve nuestro punto de vista sobre el mismo, destacando la importancia de un diagnóstico adecuado de la persona evaluada debido a las consecuencias determinantes que este diagnóstico lleva implícito. Aun siendo conscientes de que no es el profesor quien directamente realiza el diagnóstico (aunque sí participa en él), consideramos este tema de especial importancia para nuestra formación (futuros maestros de educación especial) por su repercusión en el posterior tratamiento.