El factor de modificación de respuesta, R, para edificios de período corto

La aplicación del Factor de Modificación de Respuesta, R, en la estimación del cortante sísmico basal (ATC-3-06), reconoce la habilidad de una estructura para disipar energía en el rango inelástico. Esto implica que se reduce la demanda elástica bajo la suposición de que la estructura tiene adecuada...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Óscar Ramírez
Format: article
Language:ES
Published: Editorial Universitaria 2002
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/1265337d35444f99a125e92b8ace6c16
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:doaj.org-article:1265337d35444f99a125e92b8ace6c16
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:1265337d35444f99a125e92b8ace6c162021-11-16T19:40:19ZEl factor de modificación de respuesta, R, para edificios de período corto1680-88942219-6714https://doaj.org/article/1265337d35444f99a125e92b8ace6c162002-03-01T00:00:00Zhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/113https://doaj.org/toc/1680-8894https://doaj.org/toc/2219-6714La aplicación del Factor de Modificación de Respuesta, R, en la estimación del cortante sísmico basal (ATC-3-06), reconoce la habilidad de una estructura para disipar energía en el rango inelástico. Esto implica que se reduce la demanda elástica bajo la suposición de que la estructura tiene adecuada ductilidad para aceptar las deformaciones (deflexiones, rotaciones), necesarias para disipar inelásticamente la energía que le impone el sismo de diseño. En este trabajo se presenta una discusión acerca de la aplicación del factor R para estructuras de periodo corto, y se recomienda una reducción lineal de factor R como una función del período de la estructura.Óscar RamírezEditorial Universitariaarticleenergíadisipaciónductilidadespectrosobre-resistencia.BiotechnologyTP248.13-248.65ESRevista de I + D Tecnológico, Vol 1, Iss 1, Pp 9-18 (2002)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic energía
disipación
ductilidad
espectro
sobre-resistencia.
Biotechnology
TP248.13-248.65
spellingShingle energía
disipación
ductilidad
espectro
sobre-resistencia.
Biotechnology
TP248.13-248.65
Óscar Ramírez
El factor de modificación de respuesta, R, para edificios de período corto
description La aplicación del Factor de Modificación de Respuesta, R, en la estimación del cortante sísmico basal (ATC-3-06), reconoce la habilidad de una estructura para disipar energía en el rango inelástico. Esto implica que se reduce la demanda elástica bajo la suposición de que la estructura tiene adecuada ductilidad para aceptar las deformaciones (deflexiones, rotaciones), necesarias para disipar inelásticamente la energía que le impone el sismo de diseño. En este trabajo se presenta una discusión acerca de la aplicación del factor R para estructuras de periodo corto, y se recomienda una reducción lineal de factor R como una función del período de la estructura.
format article
author Óscar Ramírez
author_facet Óscar Ramírez
author_sort Óscar Ramírez
title El factor de modificación de respuesta, R, para edificios de período corto
title_short El factor de modificación de respuesta, R, para edificios de período corto
title_full El factor de modificación de respuesta, R, para edificios de período corto
title_fullStr El factor de modificación de respuesta, R, para edificios de período corto
title_full_unstemmed El factor de modificación de respuesta, R, para edificios de período corto
title_sort el factor de modificación de respuesta, r, para edificios de período corto
publisher Editorial Universitaria
publishDate 2002
url https://doaj.org/article/1265337d35444f99a125e92b8ace6c16
work_keys_str_mv AT oscarramirez elfactordemodificacionderespuestarparaedificiosdeperiodocorto
_version_ 1718426089935601664