Grupos domésticos socialmente vulnerables en el borde sur de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Los últimos estudios sobre la relación campo-ciudad señalan la ruptura de la dicotomía entre lo rural y lo urbano. En esta investigación se presentan los resultados de un estudio con metodología cuantitativa aplicado a localidades del borde sur de la Zona Metropolitana de la...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Perla Yannelli Fernández-Silva, Blanca Rebeca Ramírez-Velázquez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/127231f712544b8da1725b74ae907f6b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Territorialidad y sustentabilidad urbana en la Zona Metropolitana del Valle de México
par: Guillermo Torres-Carral
Publié: (2011) -
Espacio y política en el desarrollo territorial
par: Blanca Rebeca Ramírez-Velázquez
Publié: (2011) -
De la elegía del espacio a la del territorio
par: Blanca Rebeca Ramírez-Velázquez
Publié: (2013) -
Gobierno local, planeación y gestión de servicios públicos en ciudades medias de México. El caso de la zona metropolitana de San Luis Potosí
par: Adrián Moreno Mata
Publié: (1998) -
Reestructuración, crecimiento y expansión metropolitana en las economías emergentes latinoamericanas
par: Carlos A. de Mattos
Publié: (1998)