La actividad radial colombiana a través de algunos periódicos y revistas, 1928-1950

El artículo pretende evidenciar las relaciones que se establecieron entre los medios escritos y la radiodifusión durante la primera mitad del siglo xx en Colombia y su incidencia en la conformación de la audiencia radial. Podemos considerar los primeros como un factor importante en el proceso de int...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Catalina Castrillón Gallego
Format: article
Langue:ES
Publié: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2011
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/12d76b0377724c8ab548400dd8aec7a0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo pretende evidenciar las relaciones que se establecieron entre los medios escritos y la radiodifusión durante la primera mitad del siglo xx en Colombia y su incidencia en la conformación de la audiencia radial. Podemos considerar los primeros como un factor importante en el proceso de introducción de la radio en el país, ya que, en un primer momento, periódicos y revistas se convirtieron en el vehículo para que esta novedad técnica trascendiera hacia sectores más amplios. Posteriormente, se ocuparon de registrar la constitución de la actividad radial como industria rentable y acogieron en sus páginas diferentes discusiones en torno a los criterios de programación que marcaron el rumbo de su funcionamiento.