La subjetividad política y la socialización política, desde las márgenes de la psicología política
Se trata de un trabajo en el que abordamos inicialmente una tematización de la psicología política, desde sus antecedentes históricos generales, sus investigaciones más significativas, las categorías emblemáticas de su campo de estudio y su horizonte de desarrollo en Latinoamérica, a través de lo cu...
Saved in:
Main Authors: | Sara Victoria Alvarado, María Camila Ospina-Alvarado, Claudia María García |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
Universidad de Manizales
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/130c710cec844deea3f77c867d4d0a8e |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La socialización política en el aula: Comparación entre las movilizaciones de Francia y Chile
by: CAMILA PONCE-LARA
Published: (2013) -
Trayectorias de militancia y procesos de socialización política de estudiantes universitarios/as de Córdoba (Argentina)
by: Alejandro Bazán, et al.
Published: (2018) -
Transformación de actitudes frente a la equidad en
niños y niñas de sectores de alta conflictividad social,
en un proceso de socialización política y educación
para la paz
by: Sara Victoria Alvarado, et al.
Published: (2006) -
Autonomía en movimiento: una reflexión desde las prácticas políticas alternativas de jóvenes en Colombia
by: Sandra Milena Muñoz-López, et al.
Published: (2011) -
Nociones infantiles sobre desigualdad social: atravesamientos ideológicos y procesos de socialización política
by: Débora Imhoff, et al.
Published: (2015)