LAS ESCUELAS PARTICULARES INGLESAS EN BUENOS AIRES 1820-1884

La educación en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común de 1884 ha sido un tema escasamente abordado por la historiografía argentina. El objetivo del presente artículo es indagar sobre el mundo educativo porteño estudiando las escuelas de particulares en manos de ingleses, escoceses, irlande...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alina Silveira
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/1325f034082d44b1aee058b80a359e6b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La educación en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común de 1884 ha sido un tema escasamente abordado por la historiografía argentina. El objetivo del presente artículo es indagar sobre el mundo educativo porteño estudiando las escuelas de particulares en manos de ingleses, escoceses, irlandeses, norteamericanos y sus descendientes que se instalaron en la ciudad a partir de 1820. Para ello trabajamos con los avisos publicados en la prensa angloparlante de escuelas inglesas, los registros policiales y el Censo Nacional de Escuelas de 1872 así como con opiniones de angloparlantes sobre los niños y la educación de los hijos de extranjeros. A través del estudio de estas fuentes encontramos que las escuelas inglesas formaron parte del heterogéneo mundo educativo porteño y desempeñaron un lugar destacado en la educación de la población tanto de extranjeros como nativos. Estas ofrecían una educación con asignaturas variadas y de mayor complejidad que las escuelas públicas y las de otras particulares llegando a educar a miembros destacados de la sociedad local presentándose como una alternativa al sistema educativo estatal precario o inexistente durante buena parte del siglo XIX.