La autoridad: Verla en televisión y vivirla en familia

Este artículo de carácter analítico presenta resultados de una investigación hermenéutica cuyo objetivo fue comprender el sentido que le otorgan padres, madres, niños y niñas de distintos estratos socioeconómicos de Medellín y Envigado a las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jakeline Duarte\u2012Duarte, Juan Carlos Jurado\u2012Jurado
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de Manizales 2017
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/1372c2ee8ddf4f7a826732a0d02e2b7a
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo de carácter analítico presenta resultados de una investigación hermenéutica cuyo objetivo fue comprender el sentido que le otorgan padres, madres, niños y niñas de distintos estratos socioeconómicos de Medellín y Envigado a las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión. Los alcances de la investigación se orientan a desentrañar el papel cultural de la televisión en la configuración de las relaciones intergeneracionales. Se realizaron entrevistas y grupos focales y se halló que la televisión muestra un mundo infantil autonomizado definido por sus propias normas y relaciones igualitarias entre adultos y niños en contravía de las jerárquicas de la vida familiar. A pesar de su alto consumo, la televisión no es una mediación para la autoridad parental lo que replantea la postura tecnocéntrica adjudicada al medio.