Aptitud relativa agrícola del municipio de Tuxpan, Nayarit, utilizando el modelo Almagra del Sistema MicroLEIS
Se realizó la evaluación de tierras para uso agrícola en la llanura fluviomarina dentro del municipio de Tuxpan, Nayarit, con base en un levantamiento de suelos semidetallado. Se evaluó la aptitud relativa agrícola, mediante la modificación del modelo Almagra del sistema MicroLEIS 4.1, el cual per...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/13a0eef6b9184adda33941de70c8225a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:13a0eef6b9184adda33941de70c8225a |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:13a0eef6b9184adda33941de70c8225a2021-11-11T15:14:31ZAptitud relativa agrícola del municipio de Tuxpan, Nayarit, utilizando el modelo Almagra del Sistema MicroLEIS0188-46112448-7279https://doaj.org/article/13a0eef6b9184adda33941de70c8225a2006-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905905https://doaj.org/toc/0188-4611https://doaj.org/toc/2448-7279Se realizó la evaluación de tierras para uso agrícola en la llanura fluviomarina dentro del municipio de Tuxpan, Nayarit, con base en un levantamiento de suelos semidetallado. Se evaluó la aptitud relativa agrícola, mediante la modificación del modelo Almagra del sistema MicroLEIS 4.1, el cual permite definir la aptitud relativa agrícola, de lo cual resulta el Almagra-Tuxpan, al crearse una base de datos con las condiciones específicas de esta región. Con base en el modelo Almagra-Tuxpan se determinó la aptitud relativa agrícola para cada una de las unidades de mapeo de suelos y se evaluaron los niveles de aptitud de 12 cultivos tradicionales (fríjol, sorgo, maíz, tabacos (Virginia y Burley), chile, jitomate, melón, sandía, jícama, cacahuate y algodón). El 21.73% presenta una aptitud buena para la mayoría de los cultivos evaluados, el 59.98%, una aptitud moderada y el 18.43% nula capacidad. En general excluyendo las unidades de aptitud nula, los suelos de este municipio tienen una aptitud para algodón, maíz y sorgo. Los dos últimos se cultivan intensamente y el primero sería una alternativa para la región.José López GarcíaDiego de la Rosa AcostaJosé Irán Bojórquez SerranoUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticleaptitud relativa agrícolaevaluación de tierrasalmagramicroleistuxpannayaritméxicoGeography. Anthropology. RecreationGGeography (General)G1-922ENESInvestigaciones Geográficas, Iss 59, Pp 59-73 (2006) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
aptitud relativa agrícola evaluación de tierras almagra microleis tuxpan nayarit méxico Geography. Anthropology. Recreation G Geography (General) G1-922 |
spellingShingle |
aptitud relativa agrícola evaluación de tierras almagra microleis tuxpan nayarit méxico Geography. Anthropology. Recreation G Geography (General) G1-922 José López García Diego de la Rosa Acosta José Irán Bojórquez Serrano Aptitud relativa agrícola del municipio de Tuxpan, Nayarit, utilizando el modelo Almagra del Sistema MicroLEIS |
description |
Se realizó la evaluación de tierras para uso agrícola en la llanura fluviomarina dentro del municipio de
Tuxpan, Nayarit, con base en un levantamiento de suelos semidetallado. Se evaluó la aptitud relativa agrícola, mediante
la modificación del modelo Almagra del sistema MicroLEIS 4.1, el cual permite definir la aptitud relativa agrícola, de
lo cual resulta el Almagra-Tuxpan, al crearse una base de datos con las condiciones específicas de esta región.
Con base en el modelo Almagra-Tuxpan se determinó la aptitud relativa agrícola para cada una de las unidades de
mapeo de suelos y se evaluaron los niveles de aptitud de 12 cultivos tradicionales (fríjol, sorgo, maíz, tabacos
(Virginia y Burley), chile, jitomate, melón, sandía, jícama, cacahuate y algodón).
El 21.73% presenta una aptitud buena para la mayoría de los cultivos evaluados, el 59.98%, una aptitud moderada y el
18.43% nula capacidad. En general excluyendo las unidades de aptitud nula, los suelos de este municipio tienen una
aptitud para algodón, maíz y sorgo. Los dos últimos se cultivan intensamente y el primero sería una alternativa para la
región. |
format |
article |
author |
José López García Diego de la Rosa Acosta José Irán Bojórquez Serrano |
author_facet |
José López García Diego de la Rosa Acosta José Irán Bojórquez Serrano |
author_sort |
José López García |
title |
Aptitud relativa agrícola del municipio de Tuxpan, Nayarit,
utilizando el modelo Almagra del Sistema MicroLEIS |
title_short |
Aptitud relativa agrícola del municipio de Tuxpan, Nayarit,
utilizando el modelo Almagra del Sistema MicroLEIS |
title_full |
Aptitud relativa agrícola del municipio de Tuxpan, Nayarit,
utilizando el modelo Almagra del Sistema MicroLEIS |
title_fullStr |
Aptitud relativa agrícola del municipio de Tuxpan, Nayarit,
utilizando el modelo Almagra del Sistema MicroLEIS |
title_full_unstemmed |
Aptitud relativa agrícola del municipio de Tuxpan, Nayarit,
utilizando el modelo Almagra del Sistema MicroLEIS |
title_sort |
aptitud relativa agrícola del municipio de tuxpan, nayarit,
utilizando el modelo almagra del sistema microleis |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2006 |
url |
https://doaj.org/article/13a0eef6b9184adda33941de70c8225a |
work_keys_str_mv |
AT joselopezgarcia aptitudrelativaagricoladelmunicipiodetuxpannayaritutilizandoelmodeloalmagradelsistemamicroleis AT diegodelarosaacosta aptitudrelativaagricoladelmunicipiodetuxpannayaritutilizandoelmodeloalmagradelsistemamicroleis AT joseiranbojorquezserrano aptitudrelativaagricoladelmunicipiodetuxpannayaritutilizandoelmodeloalmagradelsistemamicroleis |
_version_ |
1718436249775112192 |