Análisis de la tendencia a la liquidez del agregado monetario M3 en la eurozona: 1997-2018
Durante las dos últimas décadas, el agregado monetario M3, de referencia del Banco Central Europeo (BCE), ha experimentado una fuerte tendencia hacia su acumulación en los componentes más líquidos: efectivo en circulación y depósitos a la vista, en detrimento de las modalidades de depósitos a plazo...
Guardado en:
Autores principales: | Carlos Pateiro-Rodríguez, María Jesús Freire-Seoane, Beatriz López-Bermúdez, Carlos Pateiro-López |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Fondo de Cultura Económica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/13f8ef4057a548f69ab56d60dc120107 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Uma nota sobre a contabilidade dos agregados monetários no Brasil
por: Carlos Ivan Simonsen Leal, et al.
Publicado: (1992) -
Global liquidity spillovers to emerging markets and policy responses: an overview
por: Raddatz, Claudio E., et al.
Publicado: (2019) -
Global liquidity, spillovers to emerging markets and policy responses
Publicado: (2019) -
Moeda, liquidez e experimentos cruciais
por: Moacir dos Anjos Jr.
Publicado: (1998) -
Revisión de la hipótesis de convergencia mediante cointegración en panel: el caso de América Latina
por: Domingo Rodríguez Benavides, et al.
Publicado: (2016)