Respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo

En el trópico húmedo de Veracruz se estimó la respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo, con ganado Cebú Brahman, de junio de 1994 a mayo de 1997, con periodos variables de ocupación (1-3 días) y recuperación (10-151 días). Se muestrearon seis div...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: M. A. Alonso-Díaz, E. Castillo-Gallegos, H. Basurto-Camberos, J. Jarillo-Rodríguez, B. Valles de la Mora
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Colima 2007
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/144d44df98294863afd74bc35280614b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:144d44df98294863afd74bc35280614b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:144d44df98294863afd74bc35280614b2021-11-11T15:36:42ZRespuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo0188-7890https://doaj.org/article/144d44df98294863afd74bc35280614b2007-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83711205https://doaj.org/toc/0188-7890En el trópico húmedo de Veracruz se estimó la respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo, con ganado Cebú Brahman, de junio de 1994 a mayo de 1997, con periodos variables de ocupación (1-3 días) y recuperación (10-151 días). Se muestrearon seis divisiones (3.0 ± 0.5 ha/división). La MS presente, antes y después del pastoreo en sequía (marzo-junio; 2,135 y 1,402 kg/ ha), fue inferior a nortes (noviembre-febrero; 2,846 y 1,909 kg/ha) y lluvias (julio-octubre; 2,844 y 1,864 kg/ha), sin diferencia entre sí. Se encontraron diferencias para peso vivo del becerro en sequía, lluvias y nortes (71, 142 y 161 kg/cabeza). La carga animal en sequía (2.0 unidades animal [UA = 450 kg de peso vivo]/ha) fue inferior a la de nortes (2.4 UA/ha) y lluvias (2.3 UA/ha) que no difirieron entre sí. La época no afectó el contenido de: proteína cruda de la MS presente antes del pastoreo (9.3 ± 1.7%), los días de recuperación (50 ± 26), el peso vivo de la vaca (397 ± 11 kg/cabeza), la tasa absoluta de crecimiento (41 ± 33 kg MS/ ha/día), la disponibilidad de MS (5.8 ± 2.6 kg MS/100 kg PV), el consumo de materia seca (2.3 ± 1.5 kg MS/100 kg PV) y grado de uso de la MS disponible (40 ± 22%). La carga animal media del presente estudio duplicó la tradicional de 1.0 UA/ha para gramas nativas, lo que sugiere un potencial productivo mayor de estas pasturas en la región.M. A. Alonso-DíazE. Castillo-GallegosH. Basurto-CamberosJ. Jarillo-RodríguezB. Valles de la MoraUniversidad de Colimaarticlemanejo del pastoreocapacidad de cargacalidad del forrajeconsumo de forrajeAgriculture (General)S1-972Animal cultureSF1-1100ESAvances en Investigación Agropecuaria, Vol 11, Iss 2, Pp 35-55 (2007)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic manejo del pastoreo
capacidad de carga
calidad del forraje
consumo de forraje
Agriculture (General)
S1-972
Animal culture
SF1-1100
spellingShingle manejo del pastoreo
capacidad de carga
calidad del forraje
consumo de forraje
Agriculture (General)
S1-972
Animal culture
SF1-1100
M. A. Alonso-Díaz
E. Castillo-Gallegos
H. Basurto-Camberos
J. Jarillo-Rodríguez
B. Valles de la Mora
Respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo
description En el trópico húmedo de Veracruz se estimó la respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo, con ganado Cebú Brahman, de junio de 1994 a mayo de 1997, con periodos variables de ocupación (1-3 días) y recuperación (10-151 días). Se muestrearon seis divisiones (3.0 ± 0.5 ha/división). La MS presente, antes y después del pastoreo en sequía (marzo-junio; 2,135 y 1,402 kg/ ha), fue inferior a nortes (noviembre-febrero; 2,846 y 1,909 kg/ha) y lluvias (julio-octubre; 2,844 y 1,864 kg/ha), sin diferencia entre sí. Se encontraron diferencias para peso vivo del becerro en sequía, lluvias y nortes (71, 142 y 161 kg/cabeza). La carga animal en sequía (2.0 unidades animal [UA = 450 kg de peso vivo]/ha) fue inferior a la de nortes (2.4 UA/ha) y lluvias (2.3 UA/ha) que no difirieron entre sí. La época no afectó el contenido de: proteína cruda de la MS presente antes del pastoreo (9.3 ± 1.7%), los días de recuperación (50 ± 26), el peso vivo de la vaca (397 ± 11 kg/cabeza), la tasa absoluta de crecimiento (41 ± 33 kg MS/ ha/día), la disponibilidad de MS (5.8 ± 2.6 kg MS/100 kg PV), el consumo de materia seca (2.3 ± 1.5 kg MS/100 kg PV) y grado de uso de la MS disponible (40 ± 22%). La carga animal media del presente estudio duplicó la tradicional de 1.0 UA/ha para gramas nativas, lo que sugiere un potencial productivo mayor de estas pasturas en la región.
format article
author M. A. Alonso-Díaz
E. Castillo-Gallegos
H. Basurto-Camberos
J. Jarillo-Rodríguez
B. Valles de la Mora
author_facet M. A. Alonso-Díaz
E. Castillo-Gallegos
H. Basurto-Camberos
J. Jarillo-Rodríguez
B. Valles de la Mora
author_sort M. A. Alonso-Díaz
title Respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo
title_short Respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo
title_full Respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo
title_fullStr Respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo
title_full_unstemmed Respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo
title_sort respuesta productiva de una pastura de gramas nativas bajo pastoreo rotacional intensivo en clima cálido húmedo
publisher Universidad de Colima
publishDate 2007
url https://doaj.org/article/144d44df98294863afd74bc35280614b
work_keys_str_mv AT maalonsodiaz respuestaproductivadeunapasturadegramasnativasbajopastoreorotacionalintensivoenclimacalidohumedo
AT ecastillogallegos respuestaproductivadeunapasturadegramasnativasbajopastoreorotacionalintensivoenclimacalidohumedo
AT hbasurtocamberos respuestaproductivadeunapasturadegramasnativasbajopastoreorotacionalintensivoenclimacalidohumedo
AT jjarillorodriguez respuestaproductivadeunapasturadegramasnativasbajopastoreorotacionalintensivoenclimacalidohumedo
AT bvallesdelamora respuestaproductivadeunapasturadegramasnativasbajopastoreorotacionalintensivoenclimacalidohumedo
_version_ 1718435031894982656