La Aurora de Matanzas: joya del periodismo cubano
El presente trabajo constituye una investigación que tiene como objetivo general valorar la importancia histórica y patrimonial del periódico La Aurora de Matanzas entre 1828 y 1857. Se emplearon métodos teóricos como el analítico-sintético, el inductivo-deductivo y el histórico-lógico. También fuer...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Karla Beatriz Paredes Galindo |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/147c5a80a43b4db9ad6c09181a4b163e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La primera iglesia de Matanzas: aspectos controvertidos de su historia
par: Johanset Orihuela León, et autres
Publié: (2021) -
Uma leitura hermenêutica do prefácio “Sobre a escova e a dúvida” da obra Tutaméia (1967) de João Guimarães Rosa
par: Wanúbya do Nascimento Moraes Campelo, et autres
Publié: (2020) -
Estos rotos, Señor, lo que piden son garantías. Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama. (Taltal, 1900-1910)
par: Godoy Orellana,Milton
Publié: (2020) -
Particularidades de la oración subordinada en español. Su incidencia en la redacción periodística
par: Yanisbel Ríos Laborde
Publié: (2021) -
Perífrasis verbales vs. redacción periodística
par: Yasmani Antonio Cortina Savigne
Publié: (2021)