¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica?
El artículo muestra la necesidad de incluir desde la pedagogía crítica en el ámbito de la reforma educativa, no tan solo en la teoría, sino también en la práctica académica cotidiana, en la acción, el género como un elemento de transformación de las desigualdades sociales, mostrando algunos aspectos...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Murcia
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/14b17b264cfb4f9d8be1733286779f3e |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:14b17b264cfb4f9d8be1733286779f3e |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:14b17b264cfb4f9d8be1733286779f3e2021-11-11T15:00:58Z¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica?0213-86462530-3791https://doaj.org/article/14b17b264cfb4f9d8be1733286779f3e2009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418821009https://doaj.org/toc/0213-8646https://doaj.org/toc/2530-3791El artículo muestra la necesidad de incluir desde la pedagogía crítica en el ámbito de la reforma educativa, no tan solo en la teoría, sino también en la práctica académica cotidiana, en la acción, el género como un elemento de transformación de las desigualdades sociales, mostrando algunos aspectos importantes de la relación entre conocimiento, poder y género que pueden ayudar a lograr esas transformaciones como, por ejemplo, el feminismo dialógico, la aportación de los feminismos a los estudios de las nuevas masculinidades o diversas investigaciones ligadas al análisis del curriculum educativo considerando la relación entre neoliberalismo, educación y género; la exclusión social; la relación entre género e interculturalidad y otro modelo de relación afectivo-sexual en la construcción de las identidades unido a la coeducación y el aprendizaje dialógico, recuperando el papel en política cultural y educativa del profesorado desde el compromiso.Consol Aguilar RódenasUniversidad de Murcia articlegéneropoderconocimientofeminismocompromisoEducationLEducation (General)L7-991ES Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol 23, Iss 1, Pp 121-138 (2009) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
género poder conocimiento feminismo compromiso Education L Education (General) L7-991 |
spellingShingle |
género poder conocimiento feminismo compromiso Education L Education (General) L7-991 Consol Aguilar Ródenas ¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica? |
description |
El artículo muestra la necesidad de incluir desde la pedagogía crítica en el ámbito de la reforma educativa, no tan solo en la teoría, sino también en la práctica académica cotidiana, en la acción, el género como un elemento de transformación de las desigualdades sociales, mostrando algunos aspectos importantes de la relación entre conocimiento, poder y género que pueden ayudar a lograr esas transformaciones como, por ejemplo, el feminismo dialógico, la aportación de los feminismos a los estudios de las nuevas masculinidades o diversas investigaciones ligadas al análisis del curriculum educativo considerando la relación entre neoliberalismo, educación y género; la exclusión social; la relación entre género e interculturalidad y otro modelo de relación afectivo-sexual en la construcción de las identidades unido a la coeducación y el aprendizaje dialógico, recuperando el papel en política cultural y educativa del profesorado desde el compromiso. |
format |
article |
author |
Consol Aguilar Ródenas |
author_facet |
Consol Aguilar Ródenas |
author_sort |
Consol Aguilar Ródenas |
title |
¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica? |
title_short |
¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica? |
title_full |
¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica? |
title_fullStr |
¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica? |
title_sort |
¿por qué es importante el género en la pedagogía crítica? |
publisher |
Universidad de Murcia |
publishDate |
2009 |
url |
https://doaj.org/article/14b17b264cfb4f9d8be1733286779f3e |
work_keys_str_mv |
AT consolaguilarrodenas porqueesimportanteelgeneroenlapedagogiacritica |
_version_ |
1718437669427478528 |