Visita domiciliaria familiar: estrategia didáctica para la formación integral del personal médico

La dificultad de abordar el proceso Salud-Enfermedad desde lo biopsicosocial, hapromovido otras estrategias para favorecer la formación integral en el futuro profesional de la salud.En esta investigación buscamos como objetivo comprender la importancia de la visita domiciliariafamiliar como estrateg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Liliana Adela Zuliani-Arango, María Eugenia Villegas-Peña, Leonor Angélica Galindo-Cárdenas, Miglena Kambourova
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de Manizales 2015
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/14bf33b05ef14834b9db097d69ca322b
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La dificultad de abordar el proceso Salud-Enfermedad desde lo biopsicosocial, hapromovido otras estrategias para favorecer la formación integral en el futuro profesional de la salud.En esta investigación buscamos como objetivo comprender la importancia de la visita domiciliariafamiliar como estrategia didáctica para la formación integral de los estudiantes y las estudiantes-años 2006 a 2011-, de pregrado de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Es un estudio cualitativo histórico hermenéutico fenomenológico, que implica sistematización decaso y revisión documental con análisis ético, efectuado a 36 participantes entre estudiantes ydocentes, en entrevistas, grupos focales y observaciones participantes. Resultados y conclusiones: lavisita domiciliaria familiar es la estrategia didáctica que facilita la mirada integral en la formacióndel estudiante o la estudiante y mejora la relación médico-paciente, genera compromiso social yresponsabilidad en su quehacer médico-puericultor.