La formación en alternancia en Francia: entre prácticas sociales y objeto de investigación

La formación en alternancia (o dual) en Francia es una práctica educativa antigua. En la actualidad se presenta en distintas formaciones, bajo diferentes formas en la educación secundaria y la educación superior. Para las ciencias de la educación, sin embargo, no se convierte en objeto de investigac...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Mehdi Boudjaoui, Jean Clénet, Mokhtar Kaddouri
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2015
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/15087b6002bc414aa0e663f1f0c09c85
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La formación en alternancia (o dual) en Francia es una práctica educativa antigua. En la actualidad se presenta en distintas formaciones, bajo diferentes formas en la educación secundaria y la educación superior. Para las ciencias de la educación, sin embargo, no se convierte en objeto de investigación hasta recientemente. Después de varias experiencias de pedagogos adscritos a los movimientos educativos populares en educación permanente, en los ochenta aparecen los primeros trabajos de sociólogos y didácticos sobre la temática. Hoy, la preocupación de los investigadores en ciencias de la educación es evaluar los efectos de la formación en alternancia sobre los procesos de desarrollo profesional y de construcción de la identidad profesional de los estudiantes durante su formación inicial y de los trabajadores en su formación continua. Para ilustrar nuestra reflexión, analizamos varios estudios de caso en la enseñanza universitaria inicial y en la formación continua superior.