De El laberinto de la soledad a “Chac Mool” y “Luvina” en perspectiva imagológica

Se propone una lectura de El laberinto de la soledad desde la imagología literaria, línea de trabajo de la literatura comparada contemporánea, que estudia las representaciones del extranjero y la alteridad en los textos literarios. La indagación sobre la alteridad produce imágenes de identidad. Se b...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luz Marina Rivas
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de Sevilla 2020
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/153aaf6a47ff49b1b074ae3461a8d28f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se propone una lectura de El laberinto de la soledad desde la imagología literaria, línea de trabajo de la literatura comparada contemporánea, que estudia las representaciones del extranjero y la alteridad en los textos literarios. La indagación sobre la alteridad produce imágenes de identidad. Se busca comprender las imágenes de la mexicanidad en la obra de Octavio Paz a partir de los contrastes con la alteridad. Estas imágenes corresponden a un periodo histórico específico. Proponemos un diálogo con los imaginarios representados en obras de Carlos Fuentes y Juan Rulfo, para mostrar de qué manera El laberinto de la soledad proporciona claves para leer la cultura de su época.