Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino

El artículo tiene como objetivo caracterizar la infancia de quienes trabajan y/o trabajaron en contextos familiares en un barrio de una localidad de Misiones. Se parte de una concepción de la infancia como categoría socio‒histórica y se realiza una indagación antropológica en perspectiva del actor s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laura Frasco-Zuker
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Manizales 2016
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/154aa768ec314d3481c30d182c5330c4
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo tiene como objetivo caracterizar la infancia de quienes trabajan y/o trabajaron en contextos familiares en un barrio de una localidad de Misiones. Se parte de una concepción de la infancia como categoría socio‒histórica y se realiza una indagación antropológica en perspectiva del actor sobre experiencias de trabajo infantil en integrantes de tres unidades domésticas. El método de investigación es el trabajo de campo etnográfico. Los resultados preliminares muestran que las distintas trayectorias de trabajo en la infancia se vinculan a sentidos esperables en esta etapa de la vida que modelan prácticas específicas según generaciones, géneros e historias familiares. La articulación entre datos de campo y discusión teórica sobre trabajo infantil permite discutir nociones universales sobre las que se legisla y reflexionar sobre sus alcances y limitaciones.