El Consulado de Comercio de Buenos Aires y la diputación por Santa Fe en torno al Informe Larramendi (1795). Normativa, gobernabilidad e Ilustración durante el siglo XVIII rioplatense

En el marco de las reformas borbónicas implementadas por la Monarquía Hispánica para recuperar su antiguo esplendor, los consulados de comercio en América fueron instrumentos fundamentales en un nuevo reordenamiento. En este trabajo se analiza al consulado de comercio de Buenos Aires en relación a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Adriana N. Milano
Format: article
Langue:EN
ES
FR
PT
Publié: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/166e4d48fefe43dea04d0c7d9ba4a9c6
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el marco de las reformas borbónicas implementadas por la Monarquía Hispánica para recuperar su antiguo esplendor, los consulados de comercio en América fueron instrumentos fundamentales en un nuevo reordenamiento. En este trabajo se analiza al consulado de comercio de Buenos Aires en relación a una de sus diputaciones, la santafesina, a propósito de un escrito conocido como el Informe Larramendi de 1795. El análisis evidencia la importancia de este documento como expresión de tensiones y disconformidades que enfrentaban a las elites santafesina y bonaerense; demostrando que el Consulado ponía a la luz problemáticas que iban más allá de las previstas por la Corona y que denuncian, en última instancia, rivalidades con Buenos Aires que se profundizarían en el siglo siguiente a partir de las guerras de Revolución.