Mecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness
Presentamos un resumen y una breve historia del creciente campo de Intervenciones Basadas en mindfulness o conciencia plena. En los últimos tiempos, existe un gran interés en este modelo terapéutico para reducir la vulnerabilidad al estrés crónico y distrés emocional. Mindfulness requiere intenciona...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | EN ES PT |
| Publicado: |
Universidad de San Martín de Porres
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://doaj.org/article/16a086964d0e44a98a14cb659c1b6247 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:doaj.org-article:16a086964d0e44a98a14cb659c1b6247 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:16a086964d0e44a98a14cb659c1b62472021-12-02T18:02:46ZMecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness1729-48272223-7666https://doaj.org/article/16a086964d0e44a98a14cb659c1b62472015-12-01T00:00:00Zhttp://www.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/263https://doaj.org/toc/1729-4827https://doaj.org/toc/2223-7666Presentamos un resumen y una breve historia del creciente campo de Intervenciones Basadas en mindfulness o conciencia plena. En los últimos tiempos, existe un gran interés en este modelo terapéutico para reducir la vulnerabilidad al estrés crónico y distrés emocional. Mindfulness requiere intencionalmente enfocar nuestra atención a las experiencias que ocurren en el momento presente. A medida que la investigación avanza en esta temática, es vital definir cuidadosamente la estructura de mindfulness y comprender mejor sus mecanismos de acción neurocognitiva. Este informe presenta un marco conceptual que enfatiza el papel central de control atencional y mecanismos de sostenibilidad para desarrollar las habilidades de conciencia plena. También, repasamos la estructura de mindfulness y la autorregulación de las emociones; luego describimos brevemente nuestra investigación relacionada con nuestro programa de Reducción del Estrés en Cáncer de Mama basado en Mindfulness (MBSR-AC) en la University of South Florida. Se presenta, a partir de esta premisa, un modelo propuesto que explica nuestros mecanismos cognitivos basados en la lógica del modelo de biocomportamental.Manolete S. MoscosoCecile A. LengacherUniversidad de San Martín de Porresarticlemindfulnessestrés cróniconeurocogniciónautorregulaciónatenciónPsychologyBF1-990ENESPTLiberabit, Vol 21, Iss 2, Pp 221-233 (2015) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
EN ES PT |
| topic |
mindfulness estrés crónico neurocognición autorregulación atención Psychology BF1-990 |
| spellingShingle |
mindfulness estrés crónico neurocognición autorregulación atención Psychology BF1-990 Manolete S. Moscoso Cecile A. Lengacher Mecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness |
| description |
Presentamos un resumen y una breve historia del creciente campo de Intervenciones Basadas en mindfulness o conciencia plena. En los últimos tiempos, existe un gran interés en este modelo terapéutico para reducir la vulnerabilidad al estrés crónico y distrés emocional. Mindfulness requiere intencionalmente enfocar nuestra atención a las experiencias que ocurren en el momento presente. A medida que la investigación avanza en esta temática, es vital definir cuidadosamente la estructura de mindfulness y comprender mejor sus mecanismos de acción neurocognitiva. Este informe presenta un marco conceptual que enfatiza el papel central de control atencional y mecanismos de sostenibilidad para desarrollar las habilidades de conciencia plena. También, repasamos la estructura de mindfulness y la autorregulación de las emociones; luego describimos brevemente nuestra investigación relacionada con nuestro programa de Reducción del Estrés en Cáncer de Mama basado en Mindfulness (MBSR-AC) en la University of South Florida. Se presenta, a partir de esta premisa, un modelo propuesto que explica nuestros mecanismos cognitivos basados en la lógica del modelo de biocomportamental. |
| format |
article |
| author |
Manolete S. Moscoso Cecile A. Lengacher |
| author_facet |
Manolete S. Moscoso Cecile A. Lengacher |
| author_sort |
Manolete S. Moscoso |
| title |
Mecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness |
| title_short |
Mecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness |
| title_full |
Mecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness |
| title_fullStr |
Mecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness |
| title_full_unstemmed |
Mecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness |
| title_sort |
mecanismos neurocognitivos de la terapia basada en mindfulness |
| publisher |
Universidad de San Martín de Porres |
| publishDate |
2015 |
| url |
https://doaj.org/article/16a086964d0e44a98a14cb659c1b6247 |
| work_keys_str_mv |
AT manoletesmoscoso mecanismosneurocognitivosdelaterapiabasadaenmindfulness AT cecilealengacher mecanismosneurocognitivosdelaterapiabasadaenmindfulness |
| _version_ |
1718378853132402688 |