El Movimiento Reformista en una revista estudiantil de largo aliento
Se aborda aquí una revista estudiantil argentina de larga data como Verbum y que perteneciera al Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (CEFYL). Con ello se intenta dar cuenta de la imagen de esa casa de estudios y de su movimiento reformista entre 1912 y 1942....
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/16a870ca208c4f9b914c7c6d8f03ab0d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:16a870ca208c4f9b914c7c6d8f03ab0d |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:16a870ca208c4f9b914c7c6d8f03ab0d2021-11-11T15:39:33ZEl Movimiento Reformista en una revista estudiantil de largo aliento0122-72382256-524810.19053/01227238.7984https://doaj.org/article/16a870ca208c4f9b914c7c6d8f03ab0d2018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86959043003https://doaj.org/toc/0122-7238https://doaj.org/toc/2256-5248Se aborda aquí una revista estudiantil argentina de larga data como Verbum y que perteneciera al Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (CEFYL). Con ello se intenta dar cuenta de la imagen de esa casa de estudios y de su movimiento reformista entre 1912 y 1942.Dicha facultad de humanidades se nos presenta como un templo olímpico del saber pero que padece de diferentes limitaciones: magro presupuesto operativo, invalidez de sus títulos, docentes descalificados, falta de salida ocupacional y de proyecciones en la cultura nacional. Sin embargo, no dejaba de reconocerse la existencia de grandes figuras de intramuros como las de José Ingenieros o Ricardo Rojas. Por otra parte, también hicieron allí sus primeras armas relevantes líderes reformistas como Gregorio Bermann, ese futuro estudioso de los movimientos estudiantiles y autor del libroLa juventud de América de la UNAM.Emanaron deVerbumy sobre el horizonte facultativo interno una gama de posturas acordes o disímiles que reducen la plataforma reformista a demandas puramente didácticas y/o gremiales o la extienden al terreno civil, comunitario e internacional. De ahí la posibilidad de hablar de reformistasavant la lettrecomo el mismo Bermann, parareformistas, como Coriolano Alberini o antirreformistas como Leopoldo Lugones.Son citadas diversas expresiones, de corte político-académico dentro de Filosofía y Letras que apelaron al emblema nominal reformista, más allá de sus compromisos con todas las banderas enarboladas por la Reforma. Entre tales expresiones se encuentra el Partido Reforma Universitaria.En definitiva, la identidad reformista ha supuesto un amplio espectro ideológico, aplicable a todos aquellos que comulgan con postulaciones progresistas desde distintos grados de radicalización y distanciadas tanto del tradicionalismo ultramontano como del conservadorismo liberal.La metodología en cuestión procura adaptarse a las pautas enunciadas por Noemí Girbal para la entrada “Revistas" del Diccionario del Pensamiento Alternativo, Adenda.2Hugo E. BiaginiUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticlefacultad de filosofía y letrasuniversidad de buenos airesreforma universitariaverbumrevista historia de la educación latinoamericanaEducationLSpecial aspects of educationLC8-6691ESRevista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol 20, Iss 30, Pp 37-51 (2018) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
facultad de filosofía y letras universidad de buenos aires reforma universitaria verbum revista historia de la educación latinoamericana Education L Special aspects of education LC8-6691 |
spellingShingle |
facultad de filosofía y letras universidad de buenos aires reforma universitaria verbum revista historia de la educación latinoamericana Education L Special aspects of education LC8-6691 Hugo E. Biagini El Movimiento Reformista en una revista estudiantil de largo aliento |
description |
Se aborda aquí una revista estudiantil argentina de larga data como Verbum y que perteneciera al Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (CEFYL). Con ello se intenta dar cuenta de la imagen de esa casa de estudios y de su movimiento reformista entre 1912 y 1942.Dicha facultad de humanidades se nos presenta como un templo olímpico del saber pero que padece de diferentes limitaciones: magro presupuesto operativo, invalidez de sus títulos, docentes descalificados, falta de salida ocupacional y de proyecciones en la cultura nacional. Sin embargo, no dejaba de reconocerse la existencia de grandes figuras de intramuros como las de José Ingenieros o Ricardo Rojas. Por otra parte, también hicieron allí sus primeras armas relevantes líderes reformistas como Gregorio Bermann, ese futuro estudioso de los movimientos estudiantiles y autor del libroLa juventud de América de la UNAM.Emanaron deVerbumy sobre el horizonte facultativo interno una gama de posturas acordes o disímiles que reducen la plataforma reformista a demandas puramente didácticas y/o gremiales o la extienden al terreno civil, comunitario e internacional. De ahí la posibilidad de hablar de reformistasavant la lettrecomo el mismo Bermann, parareformistas, como Coriolano Alberini o antirreformistas como Leopoldo Lugones.Son citadas diversas expresiones, de corte político-académico dentro de Filosofía y Letras que apelaron al emblema nominal reformista, más allá de sus compromisos con todas las banderas enarboladas por la Reforma. Entre tales expresiones se encuentra el Partido Reforma Universitaria.En definitiva, la identidad reformista ha supuesto un amplio espectro ideológico, aplicable a todos aquellos que comulgan con postulaciones progresistas desde distintos grados de radicalización y distanciadas tanto del tradicionalismo ultramontano como del conservadorismo liberal.La metodología en cuestión procura adaptarse a las pautas enunciadas por Noemí Girbal para la entrada “Revistas" del Diccionario del Pensamiento Alternativo, Adenda.2 |
format |
article |
author |
Hugo E. Biagini |
author_facet |
Hugo E. Biagini |
author_sort |
Hugo E. Biagini |
title |
El Movimiento Reformista en una revista estudiantil de largo aliento |
title_short |
El Movimiento Reformista en una revista estudiantil de largo aliento |
title_full |
El Movimiento Reformista en una revista estudiantil de largo aliento |
title_fullStr |
El Movimiento Reformista en una revista estudiantil de largo aliento |
title_full_unstemmed |
El Movimiento Reformista en una revista estudiantil de largo aliento |
title_sort |
el movimiento reformista en una revista estudiantil de largo aliento |
publisher |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publishDate |
2018 |
url |
https://doaj.org/article/16a870ca208c4f9b914c7c6d8f03ab0d |
work_keys_str_mv |
AT hugoebiagini elmovimientoreformistaenunarevistaestudiantildelargoaliento |
_version_ |
1718434522527170560 |