Configuración de la migración interna en la región del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia

El documento describe cómo han sido los patrones de migración interna en los municipios que conforman la región del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, tomando como referencia los movimientos recientes de población a partir del censo general de 2005 realizado por el Departamento Administrativo Na...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Edisson Castro-Escobar
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2016
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/16b9895177cd451d9a32b5c8f0fd1fd1
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El documento describe cómo han sido los patrones de migración interna en los municipios que conforman la región del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, tomando como referencia los movimientos recientes de población a partir del censo general de 2005 realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Se usaron algunas representaciones cartográficas y sociogramas para mostrar las redes de movilidad, los sentidos y la magnitud de los flujos migratorios. Los resultados indican ciertas tendencias de recomposición poblacional que debilitan la estructura demográfica en algunos municipios al tiempo que se refuerza el efecto de concentración urbana de las ciudades principales y las zonas conurbadas. Los focos receptores de migrantes son especialmente las ciudades capitales de la región y los distritos urbanos de Medellín, Bogotá y algunos municipios del Valle y el Tolima.