Sociología del arte y análisis de redes sociales

Este texto introduce el número dedicado al arte y las redes sociales explorando los diferentes aspectos de la (in)articulación entre la sociología del arte y el análisis de redes sociales. Aún cuando en las investigaciones fundadoras del campo de investigación de la sociología del arte atribuyen un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martine Azam, Ainhoa de Federico
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2014
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/16e3bbff36004626a13307cde4deb615
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este texto introduce el número dedicado al arte y las redes sociales explorando los diferentes aspectos de la (in)articulación entre la sociología del arte y el análisis de redes sociales. Aún cuando en las investigaciones fundadoras del campo de investigación de la sociología del arte atribuyen un lugar central a las interacciones y relaciones entre los distintos actores que estructuran este “campo” o “mundo social”, las investigaciones que utilizan las herramientas del análisis de redes sociales son casi inexistentes. Al contrario, el análisis de redes sociales no ha prestado atención más que someramente a las actividades artísticas. Algunos elementos, como lo mostramos en el artículo, sugieren que un encuentro hubiera sido posible a pesar de todo. Avanzamos la hipótesis de que esta ignorancia mutua es, en parte, debida a las aproximaciones metodológicas privilegiadas por cada uno de estos campos de investigación. Por otra parte, actualmente se esbozan acercamientos tanto por parte del mundo del arte como por parte del mundo científico. En un contexto de interés creciente y generalizado por las redes sociales, los artistas se apropian el interés heurístico de los grafos mientras que los investigadores trabajan expresamente la dimensión estética de las visualizaciones. En el cruce de estos dos universos emergen obras que articulan las problemáticas sociológicas y utilizan las técnicas de análisis de redes sociales. Con un objetivo paralelo, este número propone artículos de jóvenes investigadores que demuestran empíricamente la articulación fértil entre sociología del arte y análisis de redes sociales.