Balance de las necesidades formativas demandadas por mujeres que cursan o que han cursado ciclos de FP en familias profesionales masculinizadas: el caso de Galicia
El artículo que se presenta a continuación muestra un trabajo de investigación centrado en una problemática de género que continúa fraguándose entre los planes formativos: la oferta y el acceso de las mujeres a algunos sectores profesionales. Para llevarlo a cabo, se partió de un análisis de los pro...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Raquel Mariño Fernández, Antonio Rial Sánchez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/16f65e84422442c1b6537ac54645dea3 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Segregación residencial socioeconómica e inserción laboral: el caso de San Carlos de Bariloche, Argentina
par: Niembro,Andrés, et autres
Publié: (2019) -
Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba (Argentina): Tendencias y patrones espaciales
par: Molinatti,Florencia
Publié: (2013) -
Barreras de género en el desarrollo profesional de mujeres técnicas de la Construcción
par: ROMÁN ONSALO,M, et autres
Publié: (2013) -
¿Camuflaje o transformación? Estrategia profesional de las mujeres en carreras tecnológicas altamente masculinizadas
par: Ana M. González Ramos
Publié: (2013) -
Las competencias profesionales una visión desde diferentes enfoques teóricos /
par: Guzmán Mirás, Yordanka, et autres
Publié: (2009)