Veinte años de la reforma psiquiátrica, Panorama del estado de la psiquiatría en España de los años 1970 a los 2000: de un pensamiento único a otro.

Pasados 20 años de la Reforma Psiquiatríca se hace un análisis de la situación de la psiquiatría en España desde los años 70 a los 2000, tomando como eje de referencia el informe de la Comisión Ministerial para la Reforma Psiquiátrica. De forma esquemática y resumida se divide en 3 periodos que van...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Federico Menéndez Osorio
Format: article
Language:ES
Published: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 2005
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/172c38f738fd46c2b503485643e58d04
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Pasados 20 años de la Reforma Psiquiatríca se hace un análisis de la situación de la psiquiatría en España desde los años 70 a los 2000, tomando como eje de referencia el informe de la Comisión Ministerial para la Reforma Psiquiátrica. De forma esquemática y resumida se divide en 3 periodos que van desde la psiquiatría en los años finales de la dictadura, pasando por lo que suponen el modelo y los cambios que introduce la reforma psiquiátrica y por último lo que desde los años 90 se va presentando como dominante en el panorama del quehacer psiquiátrico, las neurociencias. Muy sucintamente puede expresarse en la frase: de un pensamiento único a otro. Se señalan los fundamentos epistémicos y paradigmas dominantes, así como las características y las formas de expresión de este pensamiento único y los peligros que pueden aparecer de tentaciones totalitarias y fundamentalismos ideológicos y científicos, que coarten la diversidad y la libertad de pensamiento y todo progreso científico.