Jornada sobre modelos y estrategias en salud mental.

En la inauguración, Alberto Fernández Liria, Presidente de la AEN, destacó la existencia actual de un consenso entre las CC.AA., plasmado en la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, acerca de la necesidad de un modelo comunitario para el que existe un conocido soporte empírico. Y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: María Alonso Suárez, Itzhak Levav, Manuel Desviat Muñoz, Benedetto Saraceno
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 2009
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/173cb12601034f889964c47011829976
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:173cb12601034f889964c47011829976
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:173cb12601034f889964c470118299762021-12-02T12:37:51ZJornada sobre modelos y estrategias en salud mental.0211-5735https://doaj.org/article/173cb12601034f889964c470118299762009-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16056https://doaj.org/toc/0211-5735En la inauguración, Alberto Fernández Liria, Presidente de la AEN, destacó la existencia actual de un consenso entre las CC.AA., plasmado en la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, acerca de la necesidad de un modelo comunitario para el que existe un conocido soporte empírico. Y exponía la situación de Madrid, donde en este momento de consenso, los poderes políticos y las circunstancias económicas promueven estrategias y modelos que llevan a la incertidumbre, por no saber si este sistema de recursos en red va a poder seguir funcionando. A continuación, Antonio Burgueño, Director General de Hospitales de Madrid, se refirió a la Jornada como un foro altamente oportuno ya que en este momento se ha propuesto hacer una revisión de nuestro sistema de Salud Mental, enmarcado en un Plan que toca revisar. Animó a los presentes a que se le hicieran llegar las conclusiones y comentó su intención de desarrollar una herramienta útil a la CAM. Pablo Rivero, Director General de Calidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud, expuso la necesidad de defender los avances logrados en el estado de bienestar, el SNS, y seguir avanzando sin caer en la autocomplacencia, en unos momentos de incertidumbre internacional. Destacó la importancia de haber desarrollado de manera cooperativa la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud y la necesidad de que este consenso llegue a dar herramientas a los profesionales y ciudadanos.María Alonso SuárezItzhak LevavManuel Desviat MuñozBenedetto SaracenoAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaarticleNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 29, Iss 103, Pp 229-251 (2009)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
spellingShingle Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
María Alonso Suárez
Itzhak Levav
Manuel Desviat Muñoz
Benedetto Saraceno
Jornada sobre modelos y estrategias en salud mental.
description En la inauguración, Alberto Fernández Liria, Presidente de la AEN, destacó la existencia actual de un consenso entre las CC.AA., plasmado en la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, acerca de la necesidad de un modelo comunitario para el que existe un conocido soporte empírico. Y exponía la situación de Madrid, donde en este momento de consenso, los poderes políticos y las circunstancias económicas promueven estrategias y modelos que llevan a la incertidumbre, por no saber si este sistema de recursos en red va a poder seguir funcionando. A continuación, Antonio Burgueño, Director General de Hospitales de Madrid, se refirió a la Jornada como un foro altamente oportuno ya que en este momento se ha propuesto hacer una revisión de nuestro sistema de Salud Mental, enmarcado en un Plan que toca revisar. Animó a los presentes a que se le hicieran llegar las conclusiones y comentó su intención de desarrollar una herramienta útil a la CAM. Pablo Rivero, Director General de Calidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud, expuso la necesidad de defender los avances logrados en el estado de bienestar, el SNS, y seguir avanzando sin caer en la autocomplacencia, en unos momentos de incertidumbre internacional. Destacó la importancia de haber desarrollado de manera cooperativa la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud y la necesidad de que este consenso llegue a dar herramientas a los profesionales y ciudadanos.
format article
author María Alonso Suárez
Itzhak Levav
Manuel Desviat Muñoz
Benedetto Saraceno
author_facet María Alonso Suárez
Itzhak Levav
Manuel Desviat Muñoz
Benedetto Saraceno
author_sort María Alonso Suárez
title Jornada sobre modelos y estrategias en salud mental.
title_short Jornada sobre modelos y estrategias en salud mental.
title_full Jornada sobre modelos y estrategias en salud mental.
title_fullStr Jornada sobre modelos y estrategias en salud mental.
title_full_unstemmed Jornada sobre modelos y estrategias en salud mental.
title_sort jornada sobre modelos y estrategias en salud mental.
publisher Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
publishDate 2009
url https://doaj.org/article/173cb12601034f889964c47011829976
work_keys_str_mv AT mariaalonsosuarez jornadasobremodelosyestrategiasensaludmental
AT itzhaklevav jornadasobremodelosyestrategiasensaludmental
AT manueldesviatmunoz jornadasobremodelosyestrategiasensaludmental
AT benedettosaraceno jornadasobremodelosyestrategiasensaludmental
_version_ 1718393785724960768