Agroquímicos organofosforados y su potencial daño en la salud de trabajadores agrícolas del campo sonorense
El uso de agroquímicos es necesario para mantener el rendimiento promedio de los cultivos. Sin embargo, los efectos causados en los trabajadores agrícolas representan un problema de salud. La determinación de la actividad de la colinesterasa en la sangre es un valioso indicador de exposición a agroq...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.30878/ces.v26n1a8 https://doaj.org/article/1764116ab0844f2d8036ce349c05e246 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El uso de agroquímicos es necesario para mantener el rendimiento promedio de los cultivos. Sin embargo, los efectos causados en los trabajadores agrícolas representan un problema de salud. La determinación de la actividad de la colinesterasa en la sangre es un valioso indicador de exposición a agroquímicos organofosforados. Con base en lo anterior, se explora la posibilidad de intoxicaciones agudas grado 1 y se determinan los valores de acetilcolinesterasa en 25 personas que laboran en actividades agrícolas y en 5 como muestra control. De la población estudiada, 86% presentó valores normales de la actividad de la colinesterasa. No obstante, los resultados sirven como indicadores biológicos de intoxicación y son importantes para el seguimiento y detección de los efectos tóxicos producidos. |
---|