Ética y economía: el caso del tercer sector

Hay tres sectores en la sociedad (el mercado, el gobierno y el tercer sector o la sociedad civil), cada uno de los cuales tiene su propio papel y función, así como también tiene su propio tipo de falla. Hasta ahora ha sido mérito de la economía descubrir y articular las teorías sobre fallas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernando Leal Carretero
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Guadalajara 2003
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/1772133a07644629949492230c3ddd9d
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:1772133a07644629949492230c3ddd9d
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:1772133a07644629949492230c3ddd9d2021-12-02T19:29:26ZÉtica y economía: el caso del tercer sector1665-05652594-021Xhttps://doaj.org/article/1772133a07644629949492230c3ddd9d2003-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13802801https://doaj.org/toc/1665-0565https://doaj.org/toc/2594-021XHay tres sectores en la sociedad (el mercado, el gobierno y el tercer sector o la sociedad civil), cada uno de los cuales tiene su propio papel y función, así como también tiene su propio tipo de falla. Hasta ahora ha sido mérito de la economía descubrir y articular las teorías sobre fallas de mercados (sobre cuya base se ha construido el Estado de bienestar) y sobre fallas de gobierno (que han mostrado los límites de las democracias y las constituciones). Podría ser ya hora de comenzar a pensar sobre las fallas del tercer sector, y eso especialmente porque los tres tipos de falla tienen una dimensión ética. La economía puede ayudar a mejorar la calidad del pensamiento ético en relación con la sociedad civil y el tercer sector mostrándonos que, a menudo, no bastan las buenas intenciones. En efecto, la teoría económica nos puede proporcionar las herramientas para analizar los efectos a largo plazo de nuestras decisiones éticas, y eso no solamente en relación con tal o cual grupo particular de presuntos benefi ciarios, sino con relación a todos los grupos de la sociedad.Fernando Leal CarreteroUniversidad de Guadalajaraarticleéticateoría económicatercer sectorsociedad civilefectos perversosSocial SciencesHSociology (General)HM401-1281ESEspiral, Vol 10, Iss 28, Pp 13-46 (2003)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic ética
teoría económica
tercer sector
sociedad civil
efectos perversos
Social Sciences
H
Sociology (General)
HM401-1281
spellingShingle ética
teoría económica
tercer sector
sociedad civil
efectos perversos
Social Sciences
H
Sociology (General)
HM401-1281
Fernando Leal Carretero
Ética y economía: el caso del tercer sector
description Hay tres sectores en la sociedad (el mercado, el gobierno y el tercer sector o la sociedad civil), cada uno de los cuales tiene su propio papel y función, así como también tiene su propio tipo de falla. Hasta ahora ha sido mérito de la economía descubrir y articular las teorías sobre fallas de mercados (sobre cuya base se ha construido el Estado de bienestar) y sobre fallas de gobierno (que han mostrado los límites de las democracias y las constituciones). Podría ser ya hora de comenzar a pensar sobre las fallas del tercer sector, y eso especialmente porque los tres tipos de falla tienen una dimensión ética. La economía puede ayudar a mejorar la calidad del pensamiento ético en relación con la sociedad civil y el tercer sector mostrándonos que, a menudo, no bastan las buenas intenciones. En efecto, la teoría económica nos puede proporcionar las herramientas para analizar los efectos a largo plazo de nuestras decisiones éticas, y eso no solamente en relación con tal o cual grupo particular de presuntos benefi ciarios, sino con relación a todos los grupos de la sociedad.
format article
author Fernando Leal Carretero
author_facet Fernando Leal Carretero
author_sort Fernando Leal Carretero
title Ética y economía: el caso del tercer sector
title_short Ética y economía: el caso del tercer sector
title_full Ética y economía: el caso del tercer sector
title_fullStr Ética y economía: el caso del tercer sector
title_full_unstemmed Ética y economía: el caso del tercer sector
title_sort ética y economía: el caso del tercer sector
publisher Universidad de Guadalajara
publishDate 2003
url https://doaj.org/article/1772133a07644629949492230c3ddd9d
work_keys_str_mv AT fernandolealcarretero eticayeconomiaelcasodeltercersector
_version_ 1718376424096661504