Uso de servicios ambulatorios de salud mental en España. Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos.
Objetivo: se compara el consumo de servicios ambulatorios en pacientes atendidos por primera vez en tres zonas geográficas, sociales y sanitarias del país bastante diversas entre sí, buscando similitudes y diferencias para conocer su actividad y obtener información que permita organizar mejor los se...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/17b6ca7a77db4d7ca923ec97e9cce62c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:17b6ca7a77db4d7ca923ec97e9cce62c |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:17b6ca7a77db4d7ca923ec97e9cce62c2021-12-02T11:55:15ZUso de servicios ambulatorios de salud mental en España. Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos.0211-5735https://doaj.org/article/17b6ca7a77db4d7ca923ec97e9cce62c2002-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15817https://doaj.org/toc/0211-5735Objetivo: se compara el consumo de servicios ambulatorios en pacientes atendidos por primera vez en tres zonas geográficas, sociales y sanitarias del país bastante diversas entre sí, buscando similitudes y diferencias para conocer su actividad y obtener información que permita organizar mejor los servicios. Material y método: se han incluido los 3.696 pacientes atendidos por primera vez en el año 1.996 en los servicios ambulatorios de salud mental de Fuenlabrada y Getafe (Madrid), Basauri y Galdako (Vizcaya) y Camas y Carmona (Sevilla), recogiendo datos de su primera consulta ambulatoria y del consumo de recursos ambulatorios en el año posterior, medido a través del número de consultas y de una estimación del tiempo empleado en cada una de las diferentes intervenciones que se realizan. Resultados y conclusiones: el consumo de recursos de atención ambulatoria se asocia con el sexo (mayor en mujeres), la edad (mayor en jóvenes), el tener titulación académica, el distrito (mayor en distritos vascos y menor en los sevillanos), la procedencia de la demanda y el ser diagnosticado de esquizofrenia, psicosis afectiva o trastorno de alimentación. Las diferencias asistenciales entre los centros participantes se explicarían en su mayor parte por la diferente dotación de recursos.José Francisco Montilla GarcíaCarlos González JuárezAnder Retolaza BalsateguiCarlos Dueñas AbrilJosé AlamedaAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaarticleCentros de Salud Mental Comunitaria, Atención ambulatoria, Estudios de seguimiento, Psiquiatría comunitaria, Provisión de cuidadosNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 22, Iss 84, Pp 025-047 (2002) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Centros de Salud Mental Comunitaria, Atención ambulatoria, Estudios de seguimiento, Psiquiatría comunitaria, Provisión de cuidados Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 |
spellingShingle |
Centros de Salud Mental Comunitaria, Atención ambulatoria, Estudios de seguimiento, Psiquiatría comunitaria, Provisión de cuidados Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 José Francisco Montilla García Carlos González Juárez Ander Retolaza Balsategui Carlos Dueñas Abril José Alameda Uso de servicios ambulatorios de salud mental en España. Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos. |
description |
Objetivo: se compara el consumo de servicios ambulatorios en pacientes atendidos por primera vez en tres zonas geográficas, sociales y sanitarias del país bastante diversas entre sí, buscando similitudes y diferencias para conocer su actividad y obtener información que permita organizar mejor los servicios. Material y método: se han incluido los 3.696 pacientes atendidos por primera vez en el año 1.996 en los servicios ambulatorios de salud mental de Fuenlabrada y Getafe (Madrid), Basauri y Galdako (Vizcaya) y Camas y Carmona (Sevilla), recogiendo datos de su primera consulta ambulatoria y del consumo de recursos ambulatorios en el año posterior, medido a través del número de consultas y de una estimación del tiempo empleado en cada una de las diferentes intervenciones que se realizan. Resultados y conclusiones: el consumo de recursos de atención ambulatoria se asocia con el sexo (mayor en mujeres), la edad (mayor en jóvenes), el tener titulación académica, el distrito (mayor en distritos vascos y menor en los sevillanos), la procedencia de la demanda y el ser diagnosticado de esquizofrenia, psicosis afectiva o trastorno de alimentación. Las diferencias asistenciales entre los centros participantes se explicarían en su mayor parte por la diferente dotación de recursos. |
format |
article |
author |
José Francisco Montilla García Carlos González Juárez Ander Retolaza Balsategui Carlos Dueñas Abril José Alameda |
author_facet |
José Francisco Montilla García Carlos González Juárez Ander Retolaza Balsategui Carlos Dueñas Abril José Alameda |
author_sort |
José Francisco Montilla García |
title |
Uso de servicios ambulatorios de salud mental en España. Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos. |
title_short |
Uso de servicios ambulatorios de salud mental en España. Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos. |
title_full |
Uso de servicios ambulatorios de salud mental en España. Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos. |
title_fullStr |
Uso de servicios ambulatorios de salud mental en España. Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos. |
title_full_unstemmed |
Uso de servicios ambulatorios de salud mental en España. Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos. |
title_sort |
uso de servicios ambulatorios de salud mental en españa. consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos. |
publisher |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria |
publishDate |
2002 |
url |
https://doaj.org/article/17b6ca7a77db4d7ca923ec97e9cce62c |
work_keys_str_mv |
AT josefranciscomontillagarcia usodeserviciosambulatoriosdesaludmentalenespanaconsumoderecursosenelprimeranodeasistenciaapacientesnuevos AT carlosgonzalezjuarez usodeserviciosambulatoriosdesaludmentalenespanaconsumoderecursosenelprimeranodeasistenciaapacientesnuevos AT anderretolazabalsategui usodeserviciosambulatoriosdesaludmentalenespanaconsumoderecursosenelprimeranodeasistenciaapacientesnuevos AT carlosduenasabril usodeserviciosambulatoriosdesaludmentalenespanaconsumoderecursosenelprimeranodeasistenciaapacientesnuevos AT josealameda usodeserviciosambulatoriosdesaludmentalenespanaconsumoderecursosenelprimeranodeasistenciaapacientesnuevos |
_version_ |
1718394792279277568 |