Uso del glifosato en México

En la agricultura es necesario tomar decisiones en estrecha relación con el cuidado del medioambiente y la protección de las personas implicadas en su manejo o las comunidades que dependen de él de forma indirecta. En el presente trabajo retomaremos las consecuencias del uso de herbicidas con glifos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reiniel Hernández Sierra, Darío García Luzón, Hilda Romero Zepeda
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Pontificia Comillas 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/18786cdd2bd5493691d6248cbc925e3e
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En la agricultura es necesario tomar decisiones en estrecha relación con el cuidado del medioambiente y la protección de las personas implicadas en su manejo o las comunidades que dependen de él de forma indirecta. En el presente trabajo retomaremos las consecuencias del uso de herbicidas con glifosato y valoraremos las implicaciones de su uso. Posteriormente ofreceremos al lector consideraciones desde una ética de la responsabilidad que debe regir la relación hombre-naturaleza introduciendo un cambio en el modelo economicista contemporáneo hacia un paradigma antropológico-ambiental, capaz de atender todos los intereses del hombre y procurar auténticos procesos de desarrollo sostenible.