“Dos hombres jugando como perros”. De cómo una visión fue transformada en basura, luego novelada, glosada y reciclada
Partiendo de la persecución que la burocracia novohispana puso en marcha contra un grupo de sodomitas en la Ciudad de México (1657-1658), se abordan una serie de problemáticas: el tratamiento de “basurización” que la burocracia virreinal dio a estos hombres, el concepto de «burocracia novelada» y la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/18f9cdab5e604c7e8bcf0d51c070a415 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Partiendo de la persecución que la burocracia novohispana puso en marcha contra un grupo de sodomitas en la Ciudad de México (1657-1658), se abordan una serie de problemáticas: el tratamiento de “basurización” que la burocracia virreinal dio a estos hombres, el concepto de «burocracia novelada» y la reutilización de los hechos registrados por el acto burocrático en obras posteriores. Se comentan algunos ejemplos de reciclaje temático del caso mencionado en obras de carácter académico y literario. Con más detenimiento, se comenta la obra poética titulada “Sodomía en la Nueva España” (2010) del autor mexicano Luis Felipe Fabre. |
---|