Los que no pueden quedarse en casa: movilidad urbana y vulnerabilidad territorial en el área metropolitana de Barcelona durante la pandemia COVID-19
El artículo analiza el comportamiento diferenciado de la población con respecto a la movilidad cotidiana en una situación altamente excepcional: la crisis sanitaria y social provocada por la pandemia de la COVID-19. La investigación, centrada en el área metropolitana de Barcelona, se basa en el aná...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Joan Checa, Jordi Martín, Joan López, Oriol Nel·lo |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Asociación Española de Geografía
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/18fdaa4440b44ba6ac84274f324f2bc5 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Los que no pueden quedarse en casa: movilidad urbana y vulnerabilidad territorial en el área metropolitana de Barcelona durante la pandemia COVID-19
par: Joan Checa, et autres
Publié: (2020) -
Atravesando la ciudad. La movilidad y experiencia subjetiva del espacio por las empleadas domésticas en Bogotá
par: Fleischer,Friederike, et autres
Publié: (2019) -
Movilidad residencial del sector de renta alta del Gran Santiago (Chile): hacia el aumento de la complejidad de los patrones socioespaciales de segregación
par: Ortiz V,Jorge, et autres
Publié: (2013) -
Movilidad cotidiana, desigualdad social y segregación residencial en cuatro metrópolis de América Latina
par: RODRÍGUEZ VIGNOLI,JORGE
Publié: (2008) -
¿Policentrismo o ampliación de la centralidad histórica en el Área Metropolitana del Gran Santiago?: Evidencia novedosa proveniente de la encuesta Casen 2009
par: Rodríguez V,Jorge
Publié: (2012)