El capital estructural y relacional en el desempeño organizacional del sector público en el estado de Tamaulipas (México): Un análisis factorial exploratorio y correlacional usando Rho de Spearman
El objetivo del presente trabajo es determinar empíricamente la asociación del capital estructural (CE) y el capital relacional (CR) con el desempeño organizacional (DO) en el sector público del estado de Tamaulipas (México). De octubre a diciembre 2019, se apl...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Guanajuato
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/1915b979a3194a25b15dff6f456fd45b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El objetivo del presente trabajo es determinar empíricamente la asociación del capital estructural (CE) y el capital relacional (CR) con el desempeño organizacional (DO) en el sector público del estado de Tamaulipas (México). De octubre a diciembre 2019, se aplicaron 269 encuestas de manera presencial y online. Los datos recabados fueron interpretados mediante el análisis factorial exploratorio (AFE) y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Una estructura de dos factores fue establecida para CE (1. Innovación organizacional y 2. Estructura organizacional), una estructura de tres factores para CR (1. Relaciones a largo plazo con los usuarios, 2. Relaciones a largo plazo con los proveedores y 3. Alianzas estratégicas) y una estructura de tres factores para DO (1. Comportamiento cívico, 2. Compañerismo y 3. Iniciativa). Los factores Relaciones a largo plazo con los usuarios y Alianzas estratégicas poseenel mayor nivel de asociación estadística con el DO. |
---|