Las relaciones internacionales de la guerra civil siria a partir de un enfoque regional: hegemonía y equilibrio en Medio Oriente

El propósito de este artículo es analizar la dimensión regional de la guerra civil siria a partir de los intereses de los principales Estados del Medio Oriente involucrados. A pesar de encontrar factores relacionados con la identidad o la ideología, tanto las acciones de los Estados tomados individu...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rafat Ahmed Ghotme Ghotme, Ingrid Viviana Garzón Garzón, Paola Andrea Cifuentes Ortiz
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidad de Antioquia 2015
Sujets:
J
Accès en ligne:https://doaj.org/article/19a2a9699578437db2d5c94005fac008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El propósito de este artículo es analizar la dimensión regional de la guerra civil siria a partir de los intereses de los principales Estados del Medio Oriente involucrados. A pesar de encontrar factores relacionados con la identidad o la ideología, tanto las acciones de los Estados tomados individualmente como los diferentes bloques establecidos actúan de acuerdo con la preservación o expansión del poder y sus intereses. Esta lógica se circunscribe en la teoría realista de relaciones internacionales y sirve como instrumento para abordar, a través del método del análisis de coyuntura, el comportamiento de los actores estatales y no estatales en la guerra civil siria como un intento por contener las amenazas a su seguridad en un entorno anárquico y un sistema regional competitivo e inestable, dejando a un lado las consideraciones morales. Mientras que algunos de ellos pueden estar buscando convertirse en líderes regionales, como Arabia Saudita o Turquía, otro grupo de actores, como Irán y Hezbollah, están empeñados en mantener un mínimo de equilibrio. La guerra Siria, en ese sentido, desempeña un rol clave para contener o expandir las aspiraciones de los Estados vecinos.