Análisis beneficio-costo y cuantificación de la energía invertida en sistemas de caficultura campesina en Puriscal, Costa Rica
Tres modelos de sistemas de producción de caficultura campesina en el Cantón de Puriscal, Costa Rica, fueron estudiados para determinar la relación beneficio-costo y estimar la energía invertida por producto obtenido. Los 3 modelos hipotéticos fueron el resultado del agrupamiento de 39 fincas,...
Guardado en:
Autores principales: | Jairo Mora-Delgado, Carlos Ramírez, Olman Quirós |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/19a86846141a4ff795b8f5778af0fd77 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Manejo agronómico sobre el rendimiento y la calidad de café (Coffea arabica) variedad Castillo en Nariño, Colombia
por: Johanna Alixa Muñoz-Belalcazar, et al.
Publicado: (2021) -
El análisis costo-beneficio y los efectos ambientales
por: Henry, Claude, et al.
Publicado: (2014) -
Diseño de Perfiles Financieros Empresariales del Sector Químico en Colombia mediante Cálculo Multivariado
por: J. De La Hoz,Efraín, et al.
Publicado: (2018) -
Revisión taxonómica del género Eragrostis Wolf en Chile, basada en análisis estadísticos multivariados
por: Escobar,Inelia, et al.
Publicado: (2011) -
Caracterización de los sistemas de
producción arrocera en la provincia
de corrientes
por: M.A. Forclaz, et al.
Publicado: (2007)