Análisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses

Objetivo: analizar la validez de la estructura factorial para un cuestionario adaptado a partir del Preschooler Feeding Questionnaire (PFQ) con subescalas asociadas al control y la presión parental al comer. Metodología: se elaboró un cuestionario de 11 reactivos expresados con escalas tipo Likert...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alejandro Chacón Villalobos
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Centro Centroamericano de Población 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/1a1a10449c2249859e062c656c1c73ea
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:1a1a10449c2249859e062c656c1c73ea
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:1a1a10449c2249859e062c656c1c73ea2021-12-01T01:36:21ZAnálisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses10.15517/psm.v19i2.458851659-0201https://doaj.org/article/1a1a10449c2249859e062c656c1c73ea2021-06-01T00:00:00Zhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/45885https://doaj.org/toc/1659-0201 Objetivo: analizar la validez de la estructura factorial para un cuestionario adaptado a partir del Preschooler Feeding Questionnaire (PFQ) con subescalas asociadas al control y la presión parental al comer. Metodología: se elaboró un cuestionario de 11 reactivos expresados con escalas tipo Likert y agrupados en dos subescalas: Presión Maternal al Comer y Control Maternal al Comer. Se evaluaron 50 madres y posteriormente se realizó un análisis factorial para identificar la estructura factorial subyacente, mediante la evaluación de la confiabilidad con el α de Cronbach, la extracción de componentes principales con una rotación Varimax y la normalización de Kaiser. Luego, se efectuó un análisis confirmatorio de factores con 430 madres. Por medio de la estadística descriptiva se estudiaron las prácticas parentales de «control» y «presión», mientras un modelo SEM valoró la existencia de relaciones causales entre el IMC, el género infantil y dichas prácticas.  Resultados:  se validó una estructura factorial de dos escalas, Control y Presión, compuestas cada una de tres reactivos (x2 = 187,3, df. = 116, x2/df. = 1,62, CFI = 0,998, GFI = 0,991, AGFI = 0,983, NFI = 0,994, IFI = 0,998, and RMSEA = 0,018). No se estableció relación causal alguna entre estos factores con el IMC o el género de los infantes, siendo ambos factores mayores a la media. Conclusión: la adaptación del formulario constituye una herramienta válida y fiable de futura utilidad en el estudio de prácticas nutricionales parentales. Alejandro Chacón VillalobosCentro Centroamericano de Poblaciónarticlecontrol al comerpresión al comeralimentación de preescolaresanálisis confirmatorioEconomic theory. DemographyHB1-3840ESPoblación y Salud en Mesoamérica, Vol 19, Iss 2 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic control al comer
presión al comer
alimentación de preescolares
análisis confirmatorio
Economic theory. Demography
HB1-3840
spellingShingle control al comer
presión al comer
alimentación de preescolares
análisis confirmatorio
Economic theory. Demography
HB1-3840
Alejandro Chacón Villalobos
Análisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses
description Objetivo: analizar la validez de la estructura factorial para un cuestionario adaptado a partir del Preschooler Feeding Questionnaire (PFQ) con subescalas asociadas al control y la presión parental al comer. Metodología: se elaboró un cuestionario de 11 reactivos expresados con escalas tipo Likert y agrupados en dos subescalas: Presión Maternal al Comer y Control Maternal al Comer. Se evaluaron 50 madres y posteriormente se realizó un análisis factorial para identificar la estructura factorial subyacente, mediante la evaluación de la confiabilidad con el α de Cronbach, la extracción de componentes principales con una rotación Varimax y la normalización de Kaiser. Luego, se efectuó un análisis confirmatorio de factores con 430 madres. Por medio de la estadística descriptiva se estudiaron las prácticas parentales de «control» y «presión», mientras un modelo SEM valoró la existencia de relaciones causales entre el IMC, el género infantil y dichas prácticas.  Resultados:  se validó una estructura factorial de dos escalas, Control y Presión, compuestas cada una de tres reactivos (x2 = 187,3, df. = 116, x2/df. = 1,62, CFI = 0,998, GFI = 0,991, AGFI = 0,983, NFI = 0,994, IFI = 0,998, and RMSEA = 0,018). No se estableció relación causal alguna entre estos factores con el IMC o el género de los infantes, siendo ambos factores mayores a la media. Conclusión: la adaptación del formulario constituye una herramienta válida y fiable de futura utilidad en el estudio de prácticas nutricionales parentales.
format article
author Alejandro Chacón Villalobos
author_facet Alejandro Chacón Villalobos
author_sort Alejandro Chacón Villalobos
title Análisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses
title_short Análisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses
title_full Análisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses
title_fullStr Análisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses
title_full_unstemmed Análisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses
title_sort análisis confirmatorio de un cuestionario de control y presión al comer en madres de preescolares costarricenses
publisher Centro Centroamericano de Población
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/1a1a10449c2249859e062c656c1c73ea
work_keys_str_mv AT alejandrochaconvillalobos analisisconfirmatoriodeuncuestionariodecontrolypresionalcomerenmadresdepreescolarescostarricenses
_version_ 1718405946230702080