Mercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida
El propósito de esta investigación es analizar las posibilidades de financiamiento, a través del Mercado de Capitales y la factibilidad de desarrollar el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del estado Mérida y contribuir a la democ...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Los Andes
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/1af87c108a6146ddbb8d888e0f360df6 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:1af87c108a6146ddbb8d888e0f360df6 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:1af87c108a6146ddbb8d888e0f360df62021-11-11T15:56:51ZMercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida1317-88222477-9547https://doaj.org/article/1af87c108a6146ddbb8d888e0f360df62013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545894004https://doaj.org/toc/1317-8822https://doaj.org/toc/2477-9547El propósito de esta investigación es analizar las posibilidades de financiamiento, a través del Mercado de Capitales y la factibilidad de desarrollar el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del estado Mérida y contribuir a la democratización del Mercado de Capitales en Venezuela. Se utilizan dos metodologías: la exploración bibliográfica y el estudio de campo. El MAB surge en España en junio de 2008 para empresas en crecimiento o en consolidación con un capital mínimo de dos millones de euros (pueden cotizar empresas europeas y latinoamericanas). Ante la experiencia de fracaso del Segundo Mercado en España, el MAB resulta una alternativa pertinente y atractiva, incluso para las pymes del Municipio Libertador del estado Mérida. Las pymes de este municipio, prefieren emitir bonos más que acciones. Asimismo, las empresas medianas (que son una minoría) son las más indicadas para participar en este mercado ya que las pequeñas carecen de la necesaria estructura administrativa y contable. Se recomienda no hacer del conocimiento público la información financiera dada la aversión mostrada por las pymes a facilitarla. La intención es propender a una mayor receptividad del MAB por parte de las pymes del Municipio Libertador del estado Mérida.Leidi Junco RamírezVíctor Rafael PérezUniversidad de Los Andesarticlepymesfinanciamientomercado de capitalesManagement. Industrial managementHD28-70BusinessHF5001-6182ESRevista Visión Gerencial, Iss 2, Pp 325-343 (2013) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
pymes financiamiento mercado de capitales Management. Industrial management HD28-70 Business HF5001-6182 |
spellingShingle |
pymes financiamiento mercado de capitales Management. Industrial management HD28-70 Business HF5001-6182 Leidi Junco Ramírez Víctor Rafael Pérez Mercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida |
description |
El propósito de esta investigación es analizar las posibilidades de financiamiento, a través del Mercado de Capitales y la factibilidad de desarrollar el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del estado Mérida y contribuir a la democratización del Mercado de Capitales en Venezuela. Se utilizan dos metodologías: la exploración bibliográfica y el estudio de campo. El MAB surge en España en junio de 2008 para empresas en crecimiento o en consolidación con un capital mínimo de dos millones de euros (pueden cotizar empresas europeas y latinoamericanas). Ante la experiencia de fracaso del Segundo Mercado en España, el MAB resulta una alternativa pertinente y atractiva, incluso para las pymes del Municipio Libertador del estado Mérida. Las pymes de este municipio, prefieren emitir bonos más que acciones. Asimismo, las empresas medianas (que son una minoría) son las más indicadas para participar en este mercado ya que las pequeñas carecen de la necesaria estructura administrativa y contable. Se recomienda no hacer del conocimiento público la información financiera dada la aversión mostrada por las pymes a facilitarla. La intención es propender a una mayor receptividad del MAB por parte de las pymes del Municipio Libertador del estado Mérida. |
format |
article |
author |
Leidi Junco Ramírez Víctor Rafael Pérez |
author_facet |
Leidi Junco Ramírez Víctor Rafael Pérez |
author_sort |
Leidi Junco Ramírez |
title |
Mercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida |
title_short |
Mercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida |
title_full |
Mercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida |
title_fullStr |
Mercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida |
title_full_unstemmed |
Mercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida |
title_sort |
mercado alternativo bursátil: una fuente de financiamiento para las pymes del municipio libertador del estado mérida |
publisher |
Universidad de Los Andes |
publishDate |
2013 |
url |
https://doaj.org/article/1af87c108a6146ddbb8d888e0f360df6 |
work_keys_str_mv |
AT leidijuncoramirez mercadoalternativobursatilunafuentedefinanciamientoparalaspymesdelmunicipiolibertadordelestadomerida AT victorrafaelperez mercadoalternativobursatilunafuentedefinanciamientoparalaspymesdelmunicipiolibertadordelestadomerida |
_version_ |
1718432523555438592 |