El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica.

El presente articulo se ocupa de la migración en Colombia a causa del desplazamiento no voluntario de la población, a la cual suele considerarse migración forzada. Se presenta una revisión general de problema, se sostiene su pertinencia en el debate contemporáneo de los problemas de población y se a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nubia Yaneth Ruiz R.
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2011
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/1b245c46af7947bd9fc41e9822e8f674
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:1b245c46af7947bd9fc41e9822e8f674
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:1b245c46af7947bd9fc41e9822e8f6742021-11-11T15:03:10ZEl desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica.0186-72102448-6515https://doaj.org/article/1b245c46af7947bd9fc41e9822e8f6742011-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31224198005https://doaj.org/toc/0186-7210https://doaj.org/toc/2448-6515El presente articulo se ocupa de la migración en Colombia a causa del desplazamiento no voluntario de la población, a la cual suele considerarse migración forzada. Se presenta una revisión general de problema, se sostiene su pertinencia en el debate contemporáneo de los problemas de población y se aborda la demografía del conflicto con una visión panorámica de la historia en que hunde, sus raíces la situación actual de! país; se formula asimismo un análisis general de las características presentes del desplazamiento forzado en Colombia. El desarraigo de cetra de cuatro millones de personas desterradas dentro del territorio nacional es una de las más notables consecuencias del conflicto interno que ha vivido el país durante cerca de cinco décadas. Al ser una migración forzada, en la que muchas veces está en peligro la vida de la población, los mmtimientos no son planificados; es un proceso caótico en que la población es desarraigada de manera violenta. La investigación de la cual el presente articulo es una síntesis pretende determinar las implicaciones de dicho desplazamiento sobre la tierra rural abandonada por la población y sobre los territorios urbanos que reciben a las millones de desplazados.Nubia Yaneth Ruiz R.El Colegio de México, A.C.articlemigracióndesplazamiento forzadoconflicto internoviolenciapropiedad de la tierra ruralconcentración de la propiedadmigración forzadaHuman settlements. CommunitiesHT51-65Demography. Population. Vital eventsHB848-3697ESEstudios Demográficos y Urbanos, Vol 26, Iss 1, Pp 141-177 (2011)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic migración
desplazamiento forzado
conflicto interno
violencia
propiedad de la tierra rural
concentración de la propiedad
migración forzada
Human settlements. Communities
HT51-65
Demography. Population. Vital events
HB848-3697
spellingShingle migración
desplazamiento forzado
conflicto interno
violencia
propiedad de la tierra rural
concentración de la propiedad
migración forzada
Human settlements. Communities
HT51-65
Demography. Population. Vital events
HB848-3697
Nubia Yaneth Ruiz R.
El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica.
description El presente articulo se ocupa de la migración en Colombia a causa del desplazamiento no voluntario de la población, a la cual suele considerarse migración forzada. Se presenta una revisión general de problema, se sostiene su pertinencia en el debate contemporáneo de los problemas de población y se aborda la demografía del conflicto con una visión panorámica de la historia en que hunde, sus raíces la situación actual de! país; se formula asimismo un análisis general de las características presentes del desplazamiento forzado en Colombia. El desarraigo de cetra de cuatro millones de personas desterradas dentro del territorio nacional es una de las más notables consecuencias del conflicto interno que ha vivido el país durante cerca de cinco décadas. Al ser una migración forzada, en la que muchas veces está en peligro la vida de la población, los mmtimientos no son planificados; es un proceso caótico en que la población es desarraigada de manera violenta. La investigación de la cual el presente articulo es una síntesis pretende determinar las implicaciones de dicho desplazamiento sobre la tierra rural abandonada por la población y sobre los territorios urbanos que reciben a las millones de desplazados.
format article
author Nubia Yaneth Ruiz R.
author_facet Nubia Yaneth Ruiz R.
author_sort Nubia Yaneth Ruiz R.
title El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica.
title_short El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica.
title_full El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica.
title_fullStr El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica.
title_full_unstemmed El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica.
title_sort el desplazamiento forzado en colombia: una revisión histórica y demográfica.
publisher El Colegio de México, A.C.
publishDate 2011
url https://doaj.org/article/1b245c46af7947bd9fc41e9822e8f674
work_keys_str_mv AT nubiayanethruizr eldesplazamientoforzadoencolombiaunarevisionhistoricaydemografica
_version_ 1718437206244196352