Psiquiatría y género: el naciente discurso médico-psiquiátrico en España y el estatuto social de la mujer.
Aunque el nuevo enfoque metodológico propuesto por Joan Scott para la «historia del género», haya sido considerado como próximo al «giro lingüístico», en realidad esta historiadora no contrapone, a diferencia de los teóricos textualistas, el «discurso » a lo «social» como dos entidades irreductibles...
Guardado en:
Autor principal: | Antonio Diéguez Gómez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/1c742788fc5e43d18cad31130ba9a3ea |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Pablo en el naciente cristianismo /
por: Gil Arbiol, Carlos Javier
Publicado: (2015) -
La Iglesia naciente : libros sagrados y don de lenguas /
por: García Pérez, José Miguel
Publicado: (2009) -
Psiquiatría y política en España.
por: Manuel Desviat Muñoz
Publicado: (1981) -
Sobre la génesis del orden psiquiátrico en la posguerra española. La implantación de la psiquiatría de Heidelberg en España.
por: Ángel González de Pablo
Publicado: (1987) -
La formación de médicos especialistas en Psiquiatría.
por: Víctor Aparicio Basauri
Publicado: (1987)