De los profesores, la escuela y la animación sociocultural
Históricamente la escuela y la Animación Sociocultural configuran espacios y perspectivas distintas en el entendimiento y proyección de la cultura en la praxis social. Frente al pasado, la construcción de una escuela integrada en las comunidades y en el territorio exige la complementariedad de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
1988
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/1cf2d19e81bd49c0a523f9403f113074 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Históricamente la escuela y la Animación Sociocultural configuran espacios y perspectivas distintas en el entendimiento y proyección de la cultura en la praxis social. Frente al pasado, la construcción de una escuela integrada en las comunidades y en el territorio exige la complementariedad de sus procesos, en el objetivo común de la formación integral de las personas. Este artículo pretende sentar algunas bases para este logro, destacando el papel de los profesores como agentes sociales de ineludible referencia en las relaciones educación-cultura-sociedad. |
---|