Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014
Este artículo estudia cómo ha cambiado el sistema financiero mexicano. Para ello se emplean Cadenas de Markov con el objeto de analizar las transiciones ocurridas en el periodo 2007-2014. El resultado principal muestra que, si bien, el número de instituciones financieras se incrementó considerableme...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/1d053d1b405446b0a587df0bf31f952f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:1d053d1b405446b0a587df0bf31f952f |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:1d053d1b405446b0a587df0bf31f952f2021-11-11T15:49:13ZAnálisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-20140188-33802448-748110.24275/ETYPUAM/NE/472017/Castanedahttps://doaj.org/article/1d053d1b405446b0a587df0bf31f952f2017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281155196006https://doaj.org/toc/0188-3380https://doaj.org/toc/2448-7481Este artículo estudia cómo ha cambiado el sistema financiero mexicano. Para ello se emplean Cadenas de Markov con el objeto de analizar las transiciones ocurridas en el periodo 2007-2014. El resultado principal muestra que, si bien, el número de instituciones financieras se incrementó considerablemente, existe una alta probabilidad de que una institución entrante se constituya como Sofom ENR. La creciente tendencia de incorporación de Sofom ENR, en un marco no regulado, podría implicar algunos riesgos para la población mexicana. Lo que sugiere que se deben contemplar algunas medidas relacionadas a las Sofom ENR como pueden ser: incrementar las restricciones para incorporar estas entidades, fomentar su cambio a figuras reguladas o, ajustar su marco regulatorio para convertirlas en entidades más competitivas y confiables.Ricardo David Castañeda OrozcoDavid Juárez-LunaUniversidad Autónoma Metropolitanaarticletransicionescadenas de markovregulaciónEconomic history and conditionsHC10-1085Economics as a scienceHB71-74ENESEconomía Teoría y Práctica, Iss 47, Pp 135-166 (2017) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
transiciones cadenas de markov regulación Economic history and conditions HC10-1085 Economics as a science HB71-74 |
spellingShingle |
transiciones cadenas de markov regulación Economic history and conditions HC10-1085 Economics as a science HB71-74 Ricardo David Castañeda Orozco David Juárez-Luna Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014 |
description |
Este artículo estudia cómo ha cambiado el sistema financiero mexicano. Para ello se emplean Cadenas de Markov con el objeto de analizar las transiciones ocurridas en el periodo 2007-2014. El resultado principal muestra que, si bien, el número de instituciones financieras se incrementó considerablemente, existe una alta probabilidad de que una institución entrante se constituya como Sofom ENR. La creciente tendencia de incorporación de Sofom ENR, en un marco no regulado, podría implicar algunos riesgos para la población mexicana. Lo que sugiere que se deben contemplar algunas medidas relacionadas a las Sofom ENR como pueden ser: incrementar las restricciones para incorporar estas entidades, fomentar su cambio a figuras reguladas o, ajustar su marco regulatorio para convertirlas en entidades más competitivas y confiables. |
format |
article |
author |
Ricardo David Castañeda Orozco David Juárez-Luna |
author_facet |
Ricardo David Castañeda Orozco David Juárez-Luna |
author_sort |
Ricardo David Castañeda Orozco |
title |
Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014 |
title_short |
Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014 |
title_full |
Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014 |
title_fullStr |
Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014 |
title_sort |
análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014 |
publisher |
Universidad Autónoma Metropolitana |
publishDate |
2017 |
url |
https://doaj.org/article/1d053d1b405446b0a587df0bf31f952f |
work_keys_str_mv |
AT ricardodavidcastanedaorozco analisisdelarecomposiciondelsistemafinancieromexicanoenelperiodo20072014 AT davidjuarezluna analisisdelarecomposiciondelsistemafinancieromexicanoenelperiodo20072014 |
_version_ |
1718433686472359936 |