Encefalopatías espongiformes transmisibles: enfermedad crónica desgastante
Las enfermedades por encefalopatías espongiformes transmisibles (EET), algunas veces llamadas enfermedades por priones, son un grupo de enfermedades raras, incurables, neurodegenerativas y fatales, las cuales afectan a una variedad de mamíferos. En los pasados 20 años, las EET pasaron de ser l...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Colima
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/1d17821f814b4841a47fab87e8f6fcb5 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Las enfermedades por encefalopatías espongiformes
transmisibles (EET), algunas veces llamadas
enfermedades por priones, son un grupo
de enfermedades raras, incurables, neurodegenerativas
y fatales, las cuales afectan a una variedad
de mamíferos. En los pasados 20 años, las EET
pasaron de ser las enfermedades de fascinación
a enfermedades difíciles de entender, causantes de
pérdidas económicas en el sector ganadero, además
de provocar problemas de salud humana.
Las EET incluyen Creutzfeldt-Jakob (CJD) y
kuru en humanos; scrapi en ovejas, encefalopatía
en visón (TME) y caquexia crónica del ciervo y
alce (CWD). En el ganado, se propuso de manera
sugestiva el nombre de vacas locas o encefalopatía
espongiforme bovina (BSE). La CWD
puede ser transmitida indirectamente a animales
susceptibles a través de ambientes contaminados,
mediante heces o cadáveres descompuestos. En
los últimos 5 años, la distribución conocida de
CWD en Norte América se extendió, incrementando
las dudas sobre el impacto de esta enfermedad
en cérvidos de vida libre y la viabilidad de ranchos cinegéticos. En México, no existe evidencia
de CWD en venados de vida silvestre o cautiverio,
aunque se ha detectado en un condado fronterizo
de Nuevo México, EUA. La CWD es
considerada una enfermedad exótica y deben de
tomarse las medidas pertinentes para evitar su introducción
en México. |
---|