La reforma psiquiátrica en Navarra, 1986-1991.
Se presenta el proceso de reforma psiquiátrica en Navarra, inspirado, como principales directrices, en el Informe de la Comisión Ministerial para la Reforma Psiquiátrica de Abril de 1985, y en la Ley de Sanidad de 1986. Las características geo-socio-demográficas, la dotación de recursos y la coyuntu...
Guardado en:
Autores principales: | JA Inchauspe Aróstegui, F de Potestad Menéndez, Javier Pérez Montoto |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1993
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/1d38d04976264e02bf482f17cae9fcc3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Salud mental y reforma psiquiátrica para Euskadi.
por: Fernando Marquínez Bascones
Publicado: (1987) -
Sancho III el Mayor : Rey de Pamplona, Rex Ibericus /
por: Martínez Diez, Gonzalo
Publicado: (2007) -
La reforma psiquiátrica en Dinamarca.
por: Birgit Skoubo Nielsen
Publicado: (1992) -
Morbilidad psiquiátrica percibida por los médicos generales y prescripción de psicofármacos en la zona sur de Madrid.
por: A Alberquilla, et al.
Publicado: (1987) -
Análisis del estado actual de la reforma psiquiátrica: debilidades y fortalezas. Amenazas y oportunidades.
por: Antonio Espino
Publicado: (2002)