Mapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos
El propósito de este artículo es analizar críticamente la implementación de una estrategia didáctica, que por su naturaleza histórica y su estructura, tiene un carácter innovador dentro del curso Práctica IV de la Carrera de Nutrición de la Universidad de Costa Rica. Durante el curso se ejecuta un p...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/1dc93423dda24943b4a205ca0f8705ba |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:1dc93423dda24943b4a205ca0f8705ba |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:1dc93423dda24943b4a205ca0f8705ba2021-11-11T15:13:08ZMapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos0379-70822215-2644https://doaj.org/article/1dc93423dda24943b4a205ca0f8705ba2012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44024857007https://doaj.org/toc/0379-7082https://doaj.org/toc/2215-2644El propósito de este artículo es analizar críticamente la implementación de una estrategia didáctica, que por su naturaleza histórica y su estructura, tiene un carácter innovador dentro del curso Práctica IV de la Carrera de Nutrición de la Universidad de Costa Rica. Durante el curso se ejecuta un proyecto, el cual había sido planificado el semestre anterior. La estrategia consistió en realizar una revisión bibliográfica individual relacionada con el tema del proyecto que se estaba desarrollando. Para su presentación oral a los compañeros, se realizó un trabajo grupal durante el cual se agruparon por temática los artículos de diferentes personas y, como forma de buscar relaciones entre estos, se utilizó la técnica de los mapas conceptuales. La actividad fue considerada como buena por la mayoría (70 %) de los estudiantes, pero además al 97 % le parece que los mapas conceptuales les permitieron establecer relaciones entre los artículos y al 93 % que le es posible aplicar la técnica a su propio proyecto, por lo cual se considera que la actividad cumplió su objetivo. Es necesario, eso sí, hacer ajustes principalmente de tiempo y de materiales utilizados para futuros cursos en los cuales se implemente.Tatiana Martínez JaikelUniversidad de Costa Ricaarticleestrategia didácticamapas conceptualespresentación artículos científicosEducation (General)L7-991ESRevista Educación, Vol 36, Iss 2, Pp 1-15 (2012) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
estrategia didáctica mapas conceptuales presentación artículos científicos Education (General) L7-991 |
spellingShingle |
estrategia didáctica mapas conceptuales presentación artículos científicos Education (General) L7-991 Tatiana Martínez Jaikel Mapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos |
description |
El propósito de este artículo es analizar críticamente la implementación de una estrategia didáctica, que por su naturaleza histórica y su estructura, tiene un carácter innovador dentro del curso Práctica IV de la Carrera de Nutrición de la Universidad de Costa Rica. Durante el curso se ejecuta un proyecto, el cual había sido planificado el semestre anterior. La estrategia consistió en realizar una revisión bibliográfica individual relacionada con el tema del proyecto que se estaba desarrollando. Para su presentación oral a los compañeros, se realizó un trabajo grupal durante el cual se agruparon por temática los artículos de diferentes personas y, como forma de buscar relaciones entre estos, se utilizó la técnica de los mapas conceptuales. La actividad fue considerada como buena por la mayoría (70 %) de los estudiantes, pero además al 97 % le parece que los mapas conceptuales les permitieron establecer relaciones entre los artículos y al 93 % que le es posible aplicar la técnica a su propio proyecto, por lo cual se considera que la actividad cumplió su objetivo. Es necesario, eso sí, hacer ajustes principalmente de tiempo y de materiales utilizados para futuros cursos en los cuales se implemente. |
format |
article |
author |
Tatiana Martínez Jaikel |
author_facet |
Tatiana Martínez Jaikel |
author_sort |
Tatiana Martínez Jaikel |
title |
Mapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos |
title_short |
Mapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos |
title_full |
Mapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos |
title_fullStr |
Mapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos |
title_full_unstemmed |
Mapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos |
title_sort |
mapas conceptuales como herramienta para la presentación y búsqueda de relaciones entre artículos científicos |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://doaj.org/article/1dc93423dda24943b4a205ca0f8705ba |
work_keys_str_mv |
AT tatianamartinezjaikel mapasconceptualescomoherramientaparalapresentacionybusquedaderelacionesentrearticuloscientificos |
_version_ |
1718436539213545472 |